Los representantes de los diferentes partidos políticos que conforman desde ayer las Cortes de Castilla y León destacaron la nueva etapa que se abre en la Comunidad y la necesidad del diálogo y el entendimiento en un Parlamento lleno de pluralidad.
Así, el portavoz del PSOE, Luis Tudanca, afirmó que ha llegado el momento de hacer “nueva y buena” política en una legislatura en la que será esencial el “entendimiento”. Así, insistió en que es necesario empezar el trabajo porque “los problemas siguen ahí” y “no pueden esperar”. “Nos espera una legislatura apasionante y necesariamente útil”, concluyó.
Por su parte, el portavoz del PP, Carlos Fernández Carriedo, garantizó que su partido trabajará desde el “diálogo” y el “acuerdo” con “responsabilidad” y en colaboración con el resto de grupos. Además, recordó que la nueva legislatura arranca con mejores expectativas de empleo y una cierta “recuperación económica”.
También habló el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, quien destacó que afronta la presente legislatura con “ilusión y ganas”, con el objetivo de “abrir ventas y puertas” y de trabajar desde el Hemiciclo “para la gente”. Fernández aseguró que se trata de un “día histórico” para la Comunidad, porque en las Cortes están representadas “miles” de personas que reclamaron “un cambio político” en el país “al servicio de los ciudadanos”.
El líder de la formación aseguró que es el momento de trabajar con cosas urgentes, entre las que citó la situación de la minería en la Comunidad o su lucha por los servicios públicos. “Vamos a luchar y a trabajar para dar voz a la ciudadanía”, recalcó.
También destacó el “cambio” el portavoz de Ciudadanos, Luis Fuentes, quien aseguró que es un día para la “celebración” y resaltó como logro que PP y PSOE hayan respaldado su documento para favorecer la regeneración democrática, lo que invita a abrir un tiempo “nuevo” en el que prime la “transparencia”.
Por último, el procurador de IU-Equo, José Sarrión, aseguró que su trabajo diario se centrará en la “lucha social”. Así, destacó que los protagonistas no son los procuradores sino de los colectivos que protagonizaron protestas en la entrada del Parlamento. “Seremos su voz”, concluyó.