El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rajoy pide el voto para lograr una mayoría que tranquilice a Europa

por Redacción
19 de noviembre de 2011
en Nacional
Mariano Rajoy cerró campaña en Madrid acompañado

Mariano Rajoy cerró campaña en Madrid acompañado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

De Andalucía a Madrid, con distintas paradas para actos dispares, el candidato del PP, Mariano Rajoy, cerró ayer la campaña electoral pidiendo a los españoles el voto para lograr un Gobierno «muy apoyado», con el que pasar de la «incertidumbre a la seguridad». El dirigente popular, que se dio un baño de masas en todos los actos del día (20.000 personas esperaron durante dos horas su aparición en el Palacio de Deportes de Madrid), sostuvo que el mejor mensaje que se puede mandar en estos momentos a Europa, a los mercados y a la prima de riesgo es que «hay una sociedad que apoya de manera masiva el cambio político y que no está de acuerdo con lo que se ha hecho los últimos cuatro años en este país».

El gallego solicitó el voto de los electores «para el cambio político, para la esperanza, para romper el pesimismo, para cambiar la incertidumbre por seguridad y para la eficacia». En su opinión, es hora de que llegue gente a un Ejecutivo «que sepa gestionar la economía y que vaya a Europa siendo consciente de que es representante de una gran nación».

El líder de los populares indicó que si se convierte en el próximo presidente, tenga los votos que tenga, va a escuchar «a todo el mundo». Además, aseguró que la tarea que España tiene por delante no es menor y que requiere de la implicación, al menos durante los primeros momentos, de todos los ciudadanos, las fuerzas políticas, las organizaciones sociales y los medios de comunicación. «Si es así, yo garantizo que este país sale adelante», insistió.

Dudas de la cualificación

El líder conservador incidió en que hay que cambiar «las políticas, los equipos y las actitudes», insistiendo en que un Ejecutivo «es una cosa muy seria», porque están en juego los intereses de los españoles. Así, señaló que a un Ministerio no puede ir «cualquiera», ya que, a su juicio, hace falta gente seria, «no guapa o fea, ni más o menos llamativa».

A este respecto, el candidato se mostró convencido de que cuando se escriba la historia del período en que actualmente vivimos se comentará «la cualificación» de algunas de las personas que estuvieron en los Gobiernos socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero, «porque ha sido algo que ofende a los españoles».

Rajoy, que recordó que su formación ya sacó a España de una importante crisis en los años 90, hizo hincapié en que hay que gobernar «con sentido común, valentía y prudencia». Asimismo, insistió en que hacer política es lo contrario de lo que se ha hecho en los últimos años «con frivolidad y buscando frases ingeniosas».

«No acepto lecciones»

En lo que se refiere a las políticas sociales, Rajoy matizó que no acepta lecciones «de quien las ha puesto en peligro» y mantuvo que el «mayor enemigo» de estas cuestiones es «el mal gestor de la economía».

Para el líder del PP, los objetivos de su partido están «muy claros» y se fundamentan en el crecimiento del empleo y la lucha contra la crisis porque, según aseveró el popular «todo lo demás es menor e irrelevante».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda