El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, sostuvo ayer que no habrá recortes en los empleados públicos de la Junta después del 22 de mayo porque, agregó, no está en el programa electoral del PP.
El portavoz del Gobierno regional insistió en que el PP no tiene ninguna intención de poner en marcha recortes de los empleados públicos tras las elecciones y aseguró que la «la Junta tiene que responder de sus competencias y de sus obligaciones» pero no de las de las administraciones locales.
En cuanto a la petición de CCOO de crear un fondo con 80 millones para garantizar el empleo a 15.000 personas que trabajan para las administraciones locales, entre temporales y los que lo hacen a través de contratas y subcontratas, aseguró que «se estudiará», aunque aclaró que no hay que anticiparse a algo que no ha ocurrido.
En su opinión, el problema de financiación que tienen las entidades locales es culpa del Gobierno de Rodríguez Zapatero que hace siete años dijo que lo iba a solucionar y «no ha hecho nada». Además, reiteró que el PP no tiene «ningún programa oculto» y no se «avergüenza» del mismo, por eso no hará recortes, aunque, dijo, «otros parece que pueden tener dos programas». En concreto, se refirió a la medida anunciada por los socialistas de 300 euros para el carné de conducir, que, aseguró, no ha encontrado en su programa electoral por lo que invitó a todos a buscar esta medida entre las propuestas de los socialistas.
Asimismo, acusó al Gobierno de haber llevado a cabo «el mayor recorte de la democracia» hace un año, con la bajada de las pensiones. «El que lo hace una vez es capaz de hacerlo dos veces», indicó. «Ya lo han hecho. Esa es la realidad y lo han hecho con el aplauso de los socialistas de Castilla y León». «¿Quién se ha inventado lo de los recortes y el copago?», se preguntó. «Están mintiendo», dijo.
