El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Descubrimiento en Segovia

por Redacción
7 de julio de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

De vez en cuando, los periódicos informan sobre el descubrimiento de una nueva especie animal en algún exótico país. Aunque parece que noticias de ese tipo solamente ocurren en lugares todavía poco explorados, lo cierto es que también pueden producirse aquí, en casa. Es lo que le sucedió, hace ahora una década, al agente medioambiental Teófilo Martín, que encontró lagartijas colirrojas (Acanthodactylus erythrurus) en dos pueblos segovianos, Monterrubio y Bernardos.

Las iniciales reticencias de la comunidad científica a aceptar el hallazgo no hicieron sino espolear a Martín, que en compañía de otros dos naturalistas, José Luis González y Jesús Tapia, emprendieron una intensa labor de prospección en la provincia de Segovia para confirmar la presencia de la especie. El trabajo realizado durante estos años ha demostrado que, efectivamente, la lagartija colirroja habita en la provincia, ocupando la población segoviana de esta especie el extremo septentrional (norte) de su área de distribución en España.

“Si no había datos anteriores de lagartija colirroja en Segovia era por la falta de una prospección intensiva para detectar la especie”, señala Martín, intentando relativizar su hallazgo, que ha sido recogido recientemente en el ‘Boletín de la Asociación Herpetológica Española’.

El trabajo de campo de los tres naturalistas se concentró en ‘La Campiña’ y ‘Tierra de Pinares’, ya que ambas comarcas reúnen las características más propicias para la presencia de esta singular lagartija.

Los ambientes donde se han localizado poblaciones de lagartija colirroja tienen unas características comunes: suelos sueltos compuestos por arenas, arcillas o margas; topografía del terreno llana o con suaves pendientes; y vegetación con una distribución espacial muy abierta o dispersa que garantiza un elevado grado de insolación.

En cuanto a la horquilla altitudinal que soporta la lagartija colirroja, todas las observaciones se han realizado entre 755 metros sobre el nivel del mar (Villaverde de Íscar) y 1.070 (Monterrubio).

De acuerdo con los estudios de los tres naturalistas, el periodo de actividad de la lagartija colirroja comienza a finales de abril y finaliza a principios de octubre. Las primeras cópulas tienen lugar la tercera semana de mayo, y los primeros juveniles aparecen la primera semana de agosto. Por lo que respecta a la alimentación, además de depredar activamente sobre invertebrados (principalmente hormigas), se ha podido observar la ingesta de material vegetal.

A juicio de Martín, las poblaciones de Segovia se mantienen “en una situación muy favorable de conservación”. Todo parece indicar que esta lagartija podría estar en proceso de expansión de sus poblaciones, máxime cuando todavía el entorno más próximo a su distribución conocida alberga hábitats muy favorables para su colonización.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda