El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León registra 17 siniestros laborales durante el primer semestre

por Redacción
9 de agosto de 2012
en Castilla y León
/ICAL

/ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los accidentes laborales se cobraron la vida de 17 personas en Castilla y León durante el primer semestre del año, una cifra que supone dos fallecidos más que en el mismo periodo de 2011 (13,3 por ciento más), principalmente sostenido en el negativo mes de junio, en el que se produjeron hasta cinco muertes en el tajo, según un documento de la Consejería de Economía y Empleo. Además, se contabilizaron 105 sucesos con heridos graves y 10.025 con leves, lo que deja un total de 10.147 accidentes laborales, un 23,02 por ciento menos que el pasado año (-3.035).

En el ámbito de los sucesos mortales, el sector de la industria se llevó la peor parte durante este periodo, con siete fallecidos. Le siguió la construcción, con cinco, los servicios, con cuatro, y el sector agrario, con un muerto. Por provincias, Salamanca aglutinó casi una tercera parte del total, con cinco. A continuación, el mayor número de accidentes mortales tuvieron lugar en Burgos y León, con tres cada una, Segovia y Valladolid, con dos, y Palencia y Soria, con uno en cada caso. Destacan Ávila –donde no se registraron muertos de carácter laboral ni en los seis primeros meses de 2011 y 2012-, así como Zamora, también con cero.

Por otro lado, los centros de trabajo registraron 105 siniestros graves, con un descenso del 20,4 por ciento (27 menos), y 10.025 leves, que representan una rebaja del 23,09 por ciento respecto al periodo enero-junio de 2011 (3.010 menos). De los graves, dos terceras partes se apreciaron entre las provincias de Burgos (25), León (23) y Valladolid (22), que entre las tres suman 70; en paralelo a lo que sucede con los leves, donde estas mismas suponen seis de cada diez sucesos de este tipo.

Los accidentes se redujeron en todos los sectores. En este sentido, en los servicios se produjeron 4.967, con un 20,86 por ciento menos; en la construcción, 1.438, que se traduce en una caída del 37 por ciento; en la industria se contabilizaron hasta 3.055 sucesos en el ámbito laboral, un 20,86 por ciento menos; y en la agricultura, 687 accidentes de diferentes tipos, un 12,71 menos.

Los datos de la Junta constatan, además, que en el primer semestre se produjeron en la Comunidad 1.099 accidentes ‘in itinere’, un 11,16 por ciento menos que en el mismo periodo de 2011. Esta cifra entre enero y junio supuso que tres personas perdieran la vida en Castilla y León por este motivo (cinco menos que el año anterior), y que otras 16 sufrieran heridas de gravedad (cuatro menos). A ellas se suman otras 1.080 de carácter leve (129 menos que en 2011, un 10,67 por ciento).

sindicatos. Comisiones Obreras de Castilla y León achacó el aumento de accidentes mortales en el trabajo durante el primer semestre a la falta de medidas básicas de seguridad en muchos puestos laborales, cuestión que se agudiza con la situación económica actual, que favorece el que éstas medidas de prevención y formación sean cada vez menores o incluso «inexistentes» en la mayor parte de los centros de trabajo. Ante esta tesitura, desde CCOO demandaron una mayor implicación de la Inspección de Trabajo para frenar este incesante goteo de accidentes laborales.

La central sindical alertó de que ha detectado un «subregistro» ante este tipo de accidentes, no derivado de las mejoras laborales, sino de la «ocultación» de los incidentes como accidentes «sin baja o rebajando la gravedad de los mismos para evitar investigaciones por parte de la Inspección de Trabajo». «Una vez más CCOO quiere hacer hincapié en este proceder con el objetivo de eliminar este tipo de actuaciones poco correctas», señalaron.

En relación con los accidentes ‘in itinere’, que se han reducido un 11,16 por ciento, CCOO, recordó que muchos de ellos no son computados como accidentes de trabajo o no son reconocidos como ‘in misión’, como los que puede sufrir un repartidor.

Por último, destacó que tanto los accidentes mortales, graves y leves se producen en su amplia mayoría en pequeños pueblos y localidades rurales, frente a una menor accidentabilidad en las ciudades. Por ello, CCOO consideró «necesario» un reforzamiento de la Inspección de Trabajo en los núcleos rurales para intensificar la lucha contra el fraude.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda