Las obras de restauración y acondicionamiento de las murallas de la villa continúan desarrollándose con la actuación sobre diferentes tramos. Entre ellos se comienza a actuar en el acceso a la explanada del castillo desde la carretera de Valladolid entre el Castillo y el arco de San Basilio. En esta zona, según la concejala de Patrimonio, Luis Mª Gómez, los trabajos han consistido en la retirada de la vegetación y en la demolición de la isleta para iniciar la cimentación de la zapata próxima al arco.
Además en el tramo sur de la muralla, en la calle Cuevas se ha comenzado a colocar los andamios para limpiar el recinto alto y se empezarán a reconstruir las almenas hasta el límite de los edificios adosados, límite hasta el que se está consolidando el recinto bajo de la muralla.
Como continuación de la obra se está también completando el tramo sur del recinto ferial que se prevé quede rematado en el mes de noviembre.
Gómez apuntó que la patina que dará un aspecto menos blanco y más envejecido a los paños se aplicará al conjunto.
En cuanto a los trabajos de conversión del Antiguo Hospital de la Magdalena en albergue la concejala señaló que queda por concluir el acceso desde los espacios comunes, el remate de las instalaciones e instalar el suelo.
Las murallas de Cuéllar son una parte esencial del conjunto histórico artístico del municipio y fueron declaradas monumento nacional en 1931.
La villa contó con tres defensas muradas, la primera es la de la ciudadela que parte del Castillo y cuyo recorrido enmarca la parte superior de la colina, la segunda se extiende desde la anterior abrazando la parte baja de la colina y la tercera se puede considerar como una barbacana o defensa exterior de la ciudad.
