Tras bajar del avión militar que la ha trasladado a Barcelona, con buen aspecto y gran serenidad, ha saludado a las autoridades y ha leído una declaración en la que ha señalado que sus captores «nos han atendido bien dentro de las limitaciones propias y muy duras del desierto».
Alicía Gámez ha agradecido «de corazón» al Gobierno «el trabajo realizado y el que va a seguir realizando hasta la liberación de mis compañeros», así como el apoyo y la solidaridad de la sociedad española y catalana durante este tiempo, y ha manifestado su deseo ahora de «descansar y sobre todo estar con mi familia» para poder recuperarse.
Gámez, que fue secuestrada el pasado 29 de noviembre junto con Albert Vilalta y Roque Pascual, con los que participaba en una caravana solidaria, ha viajado desde Burkina Faso en un avión militar acompañada de su hermano, Germán, y de la secretaria de Cooperación del Gobierno, Soraya Rodríguez.
La cooperante ha sido recibida a pie de pista por multitud de familiares y amigos, así como por numerosas autoridades, entre ellas el presidente catalán, José Montilla, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y la alcaldesa de LHospitalet de Llobregat, Núria Marín.
Los primeros rumores de su liberación se dejaron escuchar esta mañana, pero no ha sido hasta las una y media de la tarde, cuando se ha oficilizado la noticia. La vicepresidenta del Gobierno, Teresa Fernández de la Vega, ha comparecido a las 13.30 horas en La Moncloa y ha confirmado que Alicia Gámez viaja en estos momentos a Bacelona, acompañada por un familiar y la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, que ha sido la representante del Gobierno que ha estado en permanente contacto con las familias de los secuestrados en Mauritania y quien se ha trasladado a la zona.
Rodríguez ha viajado a África tras reunirse ayer en Barcelona junto con De la Vega, con varios familiares de los tres secuestrados, a quienes comunicaron la inminencia de la liberación de Gámez.
Asimismo, De la Vega ha asegurado que el Ejecutivo mantendrá todos sus esfuerzos para conseguir también cuanto antes la liberación de los otros dos cooperantes que permanecen en manos de AQMI, Roque Pascual y Albert Vilalta. «Han liberado antes a Alicia. A veces estas cosas ocurren en situaciones como ésta, pero no cabe duda que lo más importante es seguir trabajando como estamos haciendo». La vicepresidenta ha recalcado que no se ha realizado ningún pago económico por el rescate.
Esta mañana, antes de la confirmación oficial de la liberación de Gámez, en declaraciones a los periodistas tras la firma de un acuerdo con los sindicatos de Justicia, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño ha dicho que, por la información de la que disponía Alicia «está bien» de salud y calificó de «muy buena noticia» la puesta en libertad de la cooperante.
