El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Muñecos por la diversidad cultural

por Redacción
11 de junio de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Se acuerdan de Barrio Sésamo?, pues en poco más de un año televisiones de todo el mundo emitirán “Amigoos”, un programa infantil de corte similar que, junto a un grupo de simpáticos animales, invitará a los pequeños telespectadores a conocer la importancia de valores universales como la amistad la generosidad o el respeto, así como la igualdad de géneros, los derechos de la infancia o la sostenibilidad del medio ambiente.

El proyecto, dado a luz en Segovia, coincidiendo con la celebración de un encuentro internacional, en marzo pasado, promovido por la Fundación Muñecos por el Desarrollo, es básicamente una apuesta por la diversidad cultural. Los protagonistas son animales muy distintos con naturalezas enfrentadas entre sí pero que van a aprender a convivir con valores como la familia, los amigos o el amor.

Gina Aguiar, directora de la fundación, destaca que se trata de un proyecto único ya que las coproducciones se hacen entre países ricos pues, hasta el momento, no se había tenido en cuenta a los más desfavorecidos.

Gracias a un acuerdo con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Junta de Castilla y León -mientras que en los inicios colaboraron el Ayuntamiento de la capital y Caja Segovia-, se va a llevar a cabo un proyecto de cooperación en once países de América Central y África Subsahariana. En cada uno de ellos se formará un equipo de producción, creación y manipulación de muñecos, que también puedan participar en campañas locales de publicidad o de contenido social, y que aportarán “píldoras” al núcleo central del programa, que se enlata en España.

Se trata de compartir y poder adquirir todas las creatividades que tienen esos países, aclara Aguiar mientras subraya que “nosotros aportamos el ‘know how’, para construir un programa común en base a ideas de todos y pequeñas píldoras de cada uno de los participantes, que enriquecerán el proyecto”.

La aspiración es tener la misma fuerza que Barrio Sésamo, que también se llevó a cabo desde una organización sin ánimo de lucro, y los beneficios que se obtengan por la emisión se puedan destinar a proyectos sociales. De momento, ayer, viernes, se firmó un acuerdo por el que Televisión Española se compromete a contar con este programa, para emitirlo por La 2, TVE Internacional y Clan TV, y ofrecérselo a más de 200 cadenas. La rana Gustavo del siglo XXI puede ser, en breve, una elefanta que se escapa de un circo y se refugia en un barco, atracado en un muelle…

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda