El Torreón de Lozoya acogerá el próximo jueves, 4 de marzo, la última conferencia del ciclo de charlas del programa ‘Segovia y Roma’, con el título ‘El lapidario hispanorromano del Museo de Segovia’, que será ofrecida por Juan Santos Yanguas y Ángel Luis Hoces de la Guardia Bermejo, ambos miembros de la Asociación Amigos del Museo de Segovia.
Santos Yanguas es licenciado en Filología Clásica y doctor en Historia. A lo largo de muchos años ha desarrollado una activa trayectoria docente, siendo catedrático de Historia Antigua en la Universidad del País Vasco. Su actividad en la enseñanza le ha llevado también a las universidades de Roma, Burdeos, La Rioja, Oviedo, Cantabria, Deusto, Navarra y Autónoma de Barcelona. En el terreno de la investigación es especialista en la integración de comunidades indígenas en el mundo romano y en epigrafía del periodo imperial.
Por su parte, Hoces de la Guardia es doctor en Historia Antigua y ha sido profesor de latín y griego en institutos de enseñanza secundaria en las provincias de Cuenca y Segovia.
Simultáneamente comienzan dos nuevas actividades del programa ‘Segovia y Roma’, el proyecto educativo ‘El amuleto de los emperadores: La Medusa’, que acerca el mundo romano a los niños mediante el teatro, y el segundo de los itinerarios didácticos, el Recorrido por la Cacera del Acueducto.