El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Comienzan los trabajos de retirada de las cerchas del teatro Cervantes

por Redacción
21 de enero de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Los trabajos de desmontaje y retirada de las cerchas ‘ilegales’ del antiguo teatro Cervantes comenzaron ayer, martes, con el montaje de la grúa que permitirá la retirada de la estructura metálica, en pie desde hace casi nueve años. Fuentes municipales recordaron ayer que los trabajos fueron adjudicados a la empresa Desembar S.L., que asumirá todos los gastos de la retirada de esta estructura, que iba a ser la cubierta metálica correspondiente al espacio de la caja escénica, de acuerdo con el primer proyecto de rehabilitación del teatro.

La retirada de las ‘cerchas’ fue ordenada, hace años, por los tribunales, y es ahora cuando una empresa las retirará a cambio de quedarse en propiedad con este material, en su mayoría, grandes vigas de hierro. Las primeras labores se han dirigido al montaje de una grúa de grandes dimensiones, una maquinaria imprescindible para poder desmontar “viga por viga” toda la estructura.

Las operaciones se realizan desde el espacio del patio del Seminario, que ha cedido el Obispado durante el tiempo en que duren las obras de desmontaje y retirada. Fuentes municipales indicaron que los trabajos se prolongarán por espacio de unos 15 días, aunque “dependemos mucho de las condiciones meteorológicas, porque si llueve o nieva, pues, en lógica, los trabajos se ralentizan”.

Como se sabe, las cerchas metálicas coronan lo que hoy queda del antiguo teatro Cervantes, apenas unos muros, y suponen el testimonio del primer proyecto de reconstrucción del espacio y que desautorizó la Comisión Territorial de Patrimonio por su ‘ilegalidad’, en concreto, por un exceso de altura y volumen con respecto al proyecto aprobado. Se desconoce lo invertido en la construcción de la estructura, inservible para el proyecto que fue finalmente aprobado, el denominado “Espacio Cervantes” y al que el actual Gobierno de la Nación ha renunciado por falta de fondos económicos para su financiación. Un informe municipal cifró la retirada de las cerchas en 60.000 euros, que el Ayuntamiento estaba obligado a retirar por una sentencia firme del TSJCyL.

El Ayuntamiento presentó en 2003 un proyecto básico, redactado por el entonces arquitecto municipal, Federico Coullaut, que llegó a autorizar la Comisión de Patrimonio. Cuando Pedro Arahuetes (PSOE) accedió a la Alcaldía retomó el proyecto y adjudicó la primera fase de las obras. Pero en enero de 2005 la empresa adjudicataria detectó graves problemas estructurales que obligaron a replantear el proyecto, suprimiendo la construcción de un sótano bajo el patio de butacas y procediendo a una total renovación de los forjados para consolidar el inmueble. Se modificó el proyecto, aunque no se sometió al criterio de Patrimonio.

El 22 de marzo de 2006 la Junta detectó un exceso de volumen y altura respecto al proyecto autorizado por Patrimonio en 2003 y paralizó las obras. El Gobierno municipal llegó a admitir que las cerchas metálicas ya colocadas evidenciaban que la nueva cubierta del edificio, en la zona correspondiente al escenario, tenían más altura con respecto a lo que reflejaba el proyecto original, y, en consecuencia, el volumen era mayor. Al no poder construir el sótano, la cubierta había ganado en altura, un incremento necesario para el levantamiento del telón y el uso teatral del edificio.

La Junta impuso una multa de casi 59.000 euros al Ayuntamiento y le obligó a retirar las cerchas y ajustarse el proyecto de 2003. El consistorio llegó a presentar un nuevo proyecto, que la administración regional rechazó en 2007.

A finales de ese año, finalmente la Junta aprobó el que sería el cuarto proyecto básico presentado por el Ayuntamiento y que, a la postre, sería el definitivo. El nuevo proyecto contemplaba ya una altura única para todo el edificio. Redactado por el arquitecto municipal Carlos Sanz del Sol, el proyecto «Espacio Cervantes» baja la altura de la caja escénica hasta la cota que alcanzan las cerchas de la cubierta del patio de butacas.

Tras tres intentos frustrados a lo largo de las últimas dos décadas, el Ayuntamiento logró, finalmente, un proyecto autorizado por la Comisión de Patrimonio de la Junta y un compromiso del Gobierno Zapatero para financiar los 8,3 millones que precisa la rehabilitación del inmueble.

El Ministerio de Vivienda adjudicó la redacción del proyecto y después Fomento llegó a abrir el proceso de licitación. Pero un año después, en febrero de 2013, el Ejecutivo de Rajoy, a una pregunta del diputado socialista Juan Luis Gordo, informó que «se ha formalizado la renuncia a la adjudicación del contrato de obras de rehabilitación del teatro Cervantes, por lo que no existe, a día de hoy, ningún crédito retenido para este expediente».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda