La adjudicación de la gestión de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Sanchonuño se retrasará una semanas, después de que el Ayuntamiento se haya visto obligado a suspender el primer proceso, debido a los errores que contenía el pliego de condiciones del concurso. El alcalde de Sanchonuño, Carlos Fuentes, explicó que los errores se refieren a nuevas exigencias que establece la normativa en los tratamientos de depuración, que las empresas adjudicatarias deben asumir y que el primer pliego de condiciones no recogía.
El alcalde manifestó que un técnico está elaborando en la actualidad un informe con las nuevas características de la gestión, que serán incluidas en el nuevo concurso. Lo que no variará mucho en relación al primer concurso será el presupuesto base de licitación, que superará los 400.000 euros, para un periodo de gestión de cuatro años, que se podrán prorrogar a su término en otros dos.
Carlos Fuentes señaló que el coste de la depuradora se incrementará en los próximos cuatro años en torno a un 33 por ciento, al tener más potencia, entre otras mejoras, e incluir las condiciones que fija la nueva normativa.
La planta depuradora de Sanchonuño empezó a funcionar hace cuatro años, con una inversión por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de 2,2 millones de euros. Los trabajos consistieron en la construcción del emisario general que une los vertidos de Sanchonuño con la EDAR y en la obra de la propia estación de aguas residuales, que utiliza un proceso de depuración de tipo biológico.
La EDAR de Sanchonuño tiene un caudal de tratamiento de 1.400 metros cúbicos al día y da servicio al millar de habitantes de Sanchonuño y a una población equivalente de 11.700 habitantes, cifra en la que se incluye el servicio de empresas e industrias instaladas en el término municipal.
El ciclo del agua y las infraestructuras de abastecimiento y depuración son objetivo permanente de la Junta de Castilla y León. Y en ese sentido, las actuaciones llevadas a cabo hace cuatro años en Sanchonuño se enmarcan en la política regional de prestación de ayuda técnica y económica a las corporaciones locales para que dispongan del agua necesaria y con la mejor calidad. En el caso de Sanchonuño la depuradora era muy esperada, debido a los problemas de arsénico que en diferentes ocasiones han padecido los vecinos de esta localidad.