El exalcalde de Marbella Julián Muñoz salió ayer viernes poco antes de las 16.10 horas de la cárcel malagueña de Alhaurín de la Torre, donde ingresó hace casi tres años, para disfrutar de su primer permiso de fin de semana después de que se le concediera el tercer grado penitenciario por enfermedad grave e incurable. Muñoz aseguró a los medios allí presentes que ahora quiere vivir: “No aspiro a más”.
Sus dos hijas y su abogado en temas penitenciarios, Antonio José García Cabrera, fueron a recogerlo a la prisión, donde a las puertas le esperaban un gran número de periodistas, a los que se dirigió para volver a pedir perdón a la ciudad de Marbella y para expresar su agradecimiento a toda su familia por el apoyo recibido en este tiempo.
Muñoz, que leyó unas palabras visiblemente emocionado y fatigado, dijo que en la cárcel “hay que estar” y es “duro con cojones”, recordando que en su momento ya pidió perdón a Marbella “y hoy sigo diciendo lo mismo porque sigo pensando lo mismo, hice daño a los ciudadanos y a la ciudad, asumo la responsabilidad que tengo pero conscientemente nunca pretendí hacer daño”.
“Mi vida pasada fue mi vida pasada, mi vida es salir de la cárcel e intentar vivir”, aseguró, al tiempo que agradeció a sus hijas el que hayan estado “todo el tiempo, día a día, sufrimiento a sufrimiento” y también a su pareja y a su exmujer Maite Zaldívar, que está en la misma prisión.
La salida de Muñoz se produce después de que el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Málaga instara este pasado jueves a la cárcel de Alhaurín aplicarle el tercer grado ya concedido “con la máxima celeridad” y a otorgar las salidas de fin de semana solicitadas por el interno.
Su primera salida después de tres años
Julián Muñoz ingresó en prisión el 16 de abril de 2013 tras acordarlo la Audiencia de Málaga al pedirlo la Fiscalía justo después de la lectura del fallo de la sentencia que lo condenó junto a sus exparejas, Maite Zaldívar e Isabel Pantoja, a la pena de siete años de cárcel. Los motivos esgrimidos fueron riesgo de fuga y reiteración delictiva.
Anteriormente, el exalcalde marbellí había sido condenado a cumplir tres años de prisión tras el acuerdo de conformidad alcanzado con la Fiscalía por los asuntos judiciales relacionados con la concesión de licencias urbanísticas.
Tras la concesión del tercer grado, la Fiscalía se pronunció a favor de concederle la libertad condicional anticipada por enfermedad.
