El Centro de Educación Infantil y Primaria “Elena Fortún”, de Segovia, el Centro Rural Agrupado “Los Almendros”, de La Lastrilla y el colegio Cooperativa “Alcázar”, de la capital segoviana han sido seleccionados por la Junta de Castilla y León para participar en una nueva edición del concurso educativo de televisión Pupitres.
El certamen, organizado por la Junta de Castilla y León con la colaboración de RTVCYL (Televisión Castilla y León) se emitió el pasado año en La Ocho de CyLTV los sábados a las cuatro de la tarde durante los meses de primavera y captó el interés de gran parte de la comunidad escolar. Aún no se conocen con precisión las fechas en las que este año se podrán ver los nuevos programas, pero los participantes se preparan ya para acudir entre el 14 y el 18 de febrero al Auditorio Municipal Medina del Campo donde se desarrollará la primera fase del concurso, en la que se selecciona un representante provincial.
Pupitres es un concurso educativo, que tiene el propósito de valorar los aprendizajes de los alumnos y fomentar los conocimientos de la Comunidad de Castilla y León, destinado a alumnos de 6º de Primaria. Participan colegios de las nueve provincias de la región seleccionando tres colegios por provincia entre los presentados. En la anterior edición concursaron grupos de alumnos de los centros “Obispo Fray Sebastián” de Nava de la Asunción, y “Santa Eulalia” y “Sagrado Corazón” de Segovia.
El estilo del concurso es formativo, competitivo y clasificatorio. Se centra en contenidos de las áreas de Lengua Castellana, Matemáticas, Lengua Extranjera (Inglés), Conocimiento del Medido, Educación Musical y Educación Artística y hay un apartado especial dedicado a conocer Castilla y León. La organización pretende poner en escena por medio de preguntas y pruebas conocimientos y aprendizajes significativos de los alumnos-concursantes.
Cada programa, que dura 50 minutos, está estructurado en bloques temáticos. La primera prueba se denomina La ruleta, porque los participantes responderán según el azar de una ruleta a preguntas, correspondientes a la temática de Lengua Castellana, Lengua Extranjera (Inglés), Matemáticas y Conocimiento del Medio. Hay una segunda etapa en la que se proyectan vídeos de 10 segundos sobre Castila y León, acompañados por una pregunta cerrada formulada por el presentador, a las que se deberá contestar con “Verdadero o Falso”. Además los participantes deberán afrontar en equipo varias preguntas sobre la geografía, la historia, el patrimonio o las instituciones de la Comunidad. En “El panel de los secretos”, los estudiantes expondrán sus conocimientos y aptitudes artísticas. El cuarto bloque, llamado El cofre de los enigmas, tiene un carácter puramente competitivo en rapidez de cálculo mental, resolución de problemas, lógica, abstracción, etc., puesto que son pruebas que requieren gran agudeza y rapidez de resolución. Una lista de preguntas será presentada de forma individual, durante 40 segundos para contestar rápidamente a todas las que se pueda dentro de ese tiempo.
Al comienzo de cada programa cada grupo dispondrá de 30 segundos para presentar su Centro Escolar con un vídeo.
La segunda fase, semifinales y final se realizarán entre el 21 y el 25 de febrero.
