El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La investigación en el yacimiento de Tiermes recibe un nuevo reconocimiento

por Redacción
30 de abril de 2016
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

“Tiermes, laboratorio cultural”, el proyecto ‘piloto’ emprendido en 2007 para la investigación del yacimiento arqueológico de la antigua ciudad romana, ubicado en la actual provincia de Soria, y en el que participan IE University, a través de su Unidad de Arqueología, y la Universidad de Valladolid, entre otros, ha recibido un nuevo reconocimiento.

El proyecto de restauración y rehabilitación de la denominada Casa del Acueducto, presentado por los arquitectos y docentes de la Uva, Miguel Ángel de la Iglesia y Darío Álvarez, y en el que han colaborado activamente los arqueólogos de IE University Cesáreo Pérez, Emilio Illarregui y Pablo Arribas, como responsables de la investigación arqueológica del yacimiento, ha sido galardonado con el IX Premio de Arquitectura y Urbanismo, en la categoría de ‘Obra de restauración y rehabilitación”, que concede el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León (COACYLE).

El Museo Patio Herreriano de Valladolid acogió en la tarde de ayer la entrega de los galardones que, en el caso de la investigación sobre Tiermes, se suma al que ya recibieron el pasado año los arquitectos y arqueólogos que trabajan en el yacimiento; el Premio Piranesia, otorgado por la ‘Accademia Adrianea i Architettura e Archeologia’ de Roma, por la intervención realizada entre 2017 y 2014, que valoró “la calidad y claridad del método de intervención utilizado, así como la capacidad de integrar proyectos arqueológicos en su entorno y el paisaje”.

El profesor Emilio Illarregui, horas antes de acudir a la entrega del premio, explicó que, en esta oportunidad, el jurado designado por el COACYLE, ha premiado una actuación concreta, la restauración de la Casa del Acueducto del yacimiento, en Montejo de Tiermes (Soria); un proyecto en el que él, junto a los profesores de la Unidad Arqueológica de IE University, Pérez y Arribas, han sido los responsables de toda la investigación arqueológica. El jurado, presidido por el decano del COACYLE, Álvaro Jaime Díaz, ha valorado “la integración de la obra ganadora en el paisaje, tratándolo de forma respetuosa, sin la imposición artificial de formas ni materiales”.

La denominada Casa del Acueducto, según explicó ayer Illarregui, se corresponde con una inmensa mansión, con una cimentación parcialmente excavada en la roca, de unos 1.400 metros cuadrados, organizada en torno a dos patios. A partir de las huellas y restos que se conservaban de la vivienda, el equipo ha consolidado los muros, que presentaban un alto grado de deterioro, como consecuencia de la ‘meteorización’ de la piedra, una arenisca rojiza. Los trabajos han incluído la reconstrucción de diversos volúmenes perdidos, aunque con material reversible, para que el espectador identifique claramente la intervención. También se ha habilitado una gran terraza en una zona que pudo construirse en origen como un comedor de verano, en una plataforma inferior. Además se han incorporado plataformas de acceso y señalización para permitir el acceso a las visitas.

En cuanto al trabajo específico de los profesores de IE University, Illarregui precisó que los profesores volvieron a estudiar el conjunto de material arqueológico hallado en el inmueble, lo que desveló las importantes modificaciones que sufrió la vivienda.

La mansión romana perteneció a un ‘gran personaje’ de la ciudad, como así lo demuestra tanto la dimensión de la vivienda como que ésta tuviera agua corriente, tal y como lo acredita el hallazgo de un pozo y la correspondiente conducción de agua que llegaba hasta el cercano acueducto de Tiermes.

Illarregui sostiene que el material arqueológico indica que la casa se levantó a mediados del siglo I de la era; mientras que sufrió una gran reforma a lo largo del siglo II, momento en el que se han datado los restos de pinturas murales. Los arqueólogos han descubierto además que un siglo después la vivienda se redujo (fue tabicada); y que fue habitada entre los siglos IV y VI.

Illarregui aseguró del estudio arqueológico de la Casa del Acueducto, tanto de las excavaciones anteriores como de las más recientes, se ha extraído abundante material arqueológico que abrirá luz a nuevos estudios sobre el pasado romano en Castilla y León.

Además de IE University, en la investigación del yacimiento de Tiermes y de las ciudades romanas del valle del Duero colaboran otras universidades extranjeras, como la italiana Roma Tre, las portuguesas de Coimbra y Lisboa, la de Varsovia, además de las españolas: Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) , además de la citada Universidad de Valladolid (UVa).

Illarregui comentó que en la actualidad la Unidad de Arqueología de IE University trabaja en el estudio completo de la muralla de Tiermes, que permitirá después diseñar el proyecto arquitectónico para su consolidación y restauración.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda