El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un Carnaval con la misma máscara

por Redacción
10 de febrero de 2012
en Segovia
Programa del Carnaval 2012 (que ilustra una fotografía obra de Elena Gil Calleja). Al fondo Arahuetes y Luquero

Programa del Carnaval 2012 (que ilustra una fotografía obra de Elena Gil Calleja). Al fondo Arahuetes y Luquero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Desfiles, concentraciones, música, concursos y degustaciones populares volverán a ser los ingredientes del programa de Carnaval 2012, que se desarrollará del 18 al 26 de febrero, según explicaron ayer el alcalde, Pedro Arahuetes y la concejala de Cultura, Clara Luquero. El programa festivo, que cuenta con un presupuesto de casi 30.000 euros, una cantidad «algo inferior» al año anterior, según Luquero, mantiene el mismo esquema de las tres últimas ediciones «a petición de las propias comparsas», añadió. Las únicas novedades se refieren a pequeños cambios horarios en el inicio de las actividades; al margen de los grupos de animación de teatro de calle, de Holanda y Francia, que integrarán el desfile el Martes de Carnaval acompañando a los formaciones musicales segovianas.

Arrancará el sábado 18 de febrero con el primero de los desfiles desde San Millán hasta la Plaza Mayor acompañado del grupo de batucada y capoeira Os Batucones. En la Plaza Mayor, a las 22:00 horas se elegirán al Rey y la Reina de las comparsas al son de la música y baile de Los Teo.

Al día siguiente a la 13:00 horas se concentrarán en la Plaza Mayor las comparsas que participan este año en el carnaval segoviano: Apadefim, el Tudel, la Semifusa, los Chirigoteros, Para que tu lo bailes, los Semaforitos y los Vacceos. Se elegirá al Príncipe y Princesa de las comparsas. Magdalena, la doncella del Acueducto, en representación de los títeres, pronunciará el pregón. Luquero recordó que se trata de uno de los principales personajes del espectáculo que se creó para celebrar el 25 aniversario de “Titirimundi”.

Precisamente, a las 17:30 horas en la sala Ex.presa 1 con entrada libre, Manuel Román, creador de los Lunnis, ofrecerá la charla-demostración sobre «El oficio del títere». Y a las 19:00 horas, en la Plaza Mayor, se celebrará la fase previa del concurso de Cánticos de las Coplas.

El lunes, 20 de febrero, la programación está dedicada especialmente al público infantil. Por la tarde, a las 18:00 horas, comenzará el desfile infantil en el Azoguejo con destino a la Plaza Mayor donde podrán disfrutar de una gran chocolatada. “Será el momento cumbre de participación, el año anterior la cita reunió a más de 2.000 niños en la Plaza”, afirmó Luquero.

El martes, 20 de febrero, a las 20:00 horas comenzará en San Millán el desfile de carnaval en el que las comparsas estarán acompañadas de la compañía francesa Mademoiselle Paillette y su espectáculo «Les rouges coeurs» y del grupo holandés Close-Act Theatre con su performance «Saurus». En la Plaza se servirá, a un euro, el Potaje Carnavalero cuya recaudación se destinará a la Asociación Infanto-Juvenil «Caminantes».

Las actividades tradicionales del miércoles de ceniza (día 22) y del domingo de Piñata (día 26) pondrán fin al Carnaval 2012.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda