El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro subió en febrero por séptimo mes consecutivo y alcanza los 4.130.625

por Redacción
2 de marzo de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La provincia roza ya la cifra de 10.000 parados, nunca antes alcanzada. El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha informado hoy de que el número de personas inscritas como parados el mes pasado en las oficinas de empleo de Segovia fue de 9.990, 332 más que en enero.

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Segovia, Ignacio Velasco y Salazar Calvo, han hecho esta mañana una valoración, indicando que los datos de febrero son muy negativos para la provincia.

Velasco ha comentado que ya hace meses dijo que se podría alcanzar la cifra de los 10.000 parados “y casi me calificaron de loco”, mientras que Calvo ha insistido en la debilidad del tejido productivo de la provincia y en la necesidad de que las administraciones y los partidos políticos trabajen para traer a Segovia industrias grandes o medianas, facilitando la disponibilidad de suelo industrial.

El paro subió el mes pasado en todos los sectores excepto en Agricultura, aunque Velasco ha explicado que esta circunstancia es debida a la realización de trabajos de temporada, con contratos por tiempo parcial y en precario.

Datos nacionales. El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo subió en febrero por séptimo mes consecutivo al sumar 82.132 personas más que en enero, lo que situó el número total de desempleados en 4.130.625, el 2,03% más.

No obstante, esta subida fue casi la mitad que la del mismo mes del año pasado cuando el paro aumentó en 154.058 personas respecto al mes anterior, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

En un año, el paro ha aumentado en 648.766 desempleados, un 18,6% más.

Por sectores, casi el 55% del total de los parados de febrero se concentró en los servicios, con un aumento de 45.420 desempleados (el 1,94%); en el colectivo sin empleo anterior se incrementó en 14.810 (5,07%); en la construcción subió en 9.915 (1,26%); en la agricultura en 6.871 (6,44%) y en la industria en 5.116 (0,99%).

Con respecto a enero, el desempleo femenino subió en 41.675 (el 2,10% más) en febrero, hasta un total de 2.029.961 desempleadas y el masculino en 40.457 (el 1,96%) hasta los 2.100.664.

En un año el paro entre los hombres subió en 344.695 personas (el 19,63%) y entre las mujeres aumentó en 304.071 (el 17,62% más).

Entre los menores de 25 años, el desempleo aumentó en 18.297 personas (el 4,01%) y entre los mayores de esa edad subió en 63.835, (el 1,78%).

El desempleo también afectó a los extranjeros, entre quienes se incrementó en 19.266 personas en febrero (un 3,3%) respecto a enero, hasta un total de 603.719 desempleados. En un año, el paro en este colectivo subió en 130.628, el 27,61% más.

A excepción de Baleares, donde el paro bajó en 562 trabajadores, el desempleo aumentó en todas las demás, especialmente en Andalucía, con 14.782 desempleados más, y la Comunidad Valenciana, con 13.422.

Según la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, «continúa el ajuste del mercado de trabajo», aunque con una intensidad «mucho menor» que en 2009, cuando en términos interanuales el aumento del paro fue del 50,3% frente al 18,6% de este año.

Para Rojo, se mantiene la tendencia a la desaceleración en la subida del paro, por lo que espera que «nos sitúe pronto en los valores medios de los años previos a la crisis».

En cuanto a los contratos, en febrero se suscribieron 1.028.222, lo que supone 11.544 más (una subida del 1,14%) respecto al mismo mes de 2009. En el acumulado de los dos primeros meses del año, se hicieron 2.078.455 contratos, 63.996 menos (una caída del 2,99%) que en el mismo periodo del año pasado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda