El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Puro Guayasamín

por Redacción
29 de julio de 2011
en Segovia
Dos de las obras que podrán verse en ‘Un enfoque personal’ a partir del 1 de agosto y su autor

Dos de las obras que podrán verse en ‘Un enfoque personal’ a partir del 1 de agosto y su autor

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Sólo son ocho pero serán suficientes para saborear el sentimiento y la intención con que fueron realizadas por su autor, Oswaldo Guayasamín (Quito 1919-Baltimore 1999), y estarán en la galería ‘Un enfoque personal’ que dirige Carlos Jové junto a la Catedral de Segovia desde el lunes 1 de agosto hasta el día 31 del mismo mes. Estamos hablando de serigrafías creadas por el pintor ecuatoriano y editadas en tirada de ciento setenta y cinco copias en la ciudad natal del artista, que llegan a Segovia de la mano de Pilar Gómez Ruiz, representante europea de la obra gráfica de la Casa-Museo Guayasamín de Cáceres, la más importante del Viejo Continente como extensión de la Fundación de Quito que lleva su nombre.

Las obras que podremos ver han sido seleccionadas por Pablo Guayasamín, hijo del artista, junto a Gómez Ruiz, tienen un formato de 70X100 y algunas pueden llegar a tener un rango de 260 tonos de colores. A través de ellas veremos el gusto del pintor ecuatoriano por mostrar una estética que revolucionó el arte indigenista de su país natal con su tendencia al expresionismo y al cubismo.

Además, este grupo de obras nos ofrece “expresiones más amables y menos violentas, quizá el lado más desconocido y dulce del artista”, comenta el galerista Carlos Jové. A través de su amplia obra, el pintor ecuatoriano denunció el dolor y la violación de los derechos humanos, y “reflejó como nadie la lucha del indígena por la integración, convirtiéndose en un ídolo para ellos”, recuerda la responsable de la institución cacereña. Pilar Gómez Ruiz destaca que desde hace más de 25 años no hay obra gráfica de Guayasamín a la venta, pero muchos recordarán su mural de grandes dimensiones que se exhibe en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, en Madrid.

Esta muestra viajará posteriormente a Marbella, Valencia, Barcelona, Murcia y Palma de Mallorca, y regresará a Madrid, donde inició una gira cuyo objetivo final es recaudar fondos para culminar la obra del autor “La Capilla del Hombre”, en Quito. Se trata de un espacio de 3.600 metros cuadrados que diseñó el muralista para homenajear a los hombres y las mujeres de Ámerica y cuya construcción comenzó en 1996. En su interior, murales, esculturas y obras de gran formato realizadas específicamente por Oswaldo Guayasamín para ese espacio. “Una llama por la paz y los Derechos Humanos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda