El alcalde, Pedro Arahuetes, confesó ayer que la actitud “triste y lamentable” del PP ha reforzado su idea de optar a la reelección como cabeza de lista del PSOE a las elecciones municipales de 2015. Al término de la junta de Gobierno local, Arahuetes dejó entrever que no puede dejar el Ayuntamiento en manos de un PP “que no solo está ejerciendo la peor oposición de la historia” sino que además “se enorgullece de paralizar el desarrollo de la ciudad”; en alusión a la negativa de los populares a modificar el Plan General (PGOU) para permitir aumentar el número de viviendas en los sectores A y B —desde la Ciudad Deportiva hasta la altura del Restaurante Lago—; una condición indispensable para que los propietarios urbanicen estas dos bolsas de suelo, que suman casi un millón de metros cuadrados.
«Lo que he escuchado y leído es para enmarcarlo, es una de las mayores barbaridades que ha hecho y dicho el PP, y encima se sienten orgullosos», dijo Arahuetes, en referencia a que los populares habían apuntado, por boca de su portavoz, Jesús Postigo, que con su negativa habían impedido “el mayor pelotazo urbanístico del Gobierno socialista en contra de los intereses de los segovianos”.
“Cada día me refuerza más mi idea de volver a presentarme”, dijo Arahuetes, quien, con anterioridad, negó con rotundidad las acusaciones del PP. Arahuetes reiteró que la modificación suponía pasar de 4.749 viviendas a 6.469 a través de aumentar la densidad de viviendas hasta el máximo que permite la Ley de Urbanismo —de 50 a 70 viviendas por hectárea—; “pero en ningún caso —subrayó con énfasis— se aumenta la edificabilidad, con lo cual aquí no hay ningún pelotazo”.
A este respecto, el alcalde invitó al PP a mirar al pasado y cómo en 1999 aprobó en solitario un Plan Especial que hoy autoriza el polémico edificio de San Marcos. “Aumentar de una a dos plantas, esto es, la edificabilidad, eso sí que es un pelotazo urbanístico”.
El alcalde insistió en que la operación fallida era aumentar el número de viviendas al reducir los metros cuadrados de las ya proyectadas. “No aumenta la edificabilidad, sino la densidad”, dijo Arahuetes, quien señaló que el PP había paralizado, con su negativa, a que los segovianos obtuvieran 888 viviendas —entre VPO y para jóvenes— adicionales a las ya proyectadas “y todo ello sin aumento de la edificabilidad, ya que lo que se hace es aumentar la densidad gracias a que se disminuyen los metros cuadrados de las viviendas en los dos sectores”.
Arahuetes admitió que este aumento de densidad puede ser incluso cuestionable —el PGOU marca como norma general un parámetro menor, de 45 viviendas por hectárea—; aunque “si el PP sostiene que la densidad es excesiva lo que tienen que hacer es modificar la Ley regional que lo permite y que ellos aprobaron”. “En el PP falta coherencia y credibilidad”, añadió el alcalde, quien apuntó que sin la modificación los propietarios no urbanizarán los sectores puesto que el proyecto no les resulta viable económicamente.
Arahuetes desveló que el presidente de la Junta de Compensación —que agrupa a la mayoría de de propietarios de los terrenos, entre ellos el propio Ayuntamiento— se reunió con los populares tres días antes del pleno. “Cuando le llame para decirle que el PP había votado en contra se mostró muy sorprendido”, señaló Arahuetes, quien lamentó que, dada la situación, “no van a seguir adelante, no se va a urbanizar hasta que la situación económica sea favorable”.
El alcalde dejó pocas opciones de alcanzar un acuerdo con el PP. “No se trata de negociar, es un acto de responsabilidad, deben ser serios y yo no voy a llamar a su puerta para suplicarles algo que no quieren hacer”, concluyó.
