El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ecologistas en Acción denuncia el innecesario gasto del vial del alfoz

por Redacción
22 de septiembre de 2013
en Segovia
Los ponentes de la rueda de prensa celebrada ayer en el CENEAM exponen sus alegatos. / Lara Mazagatos

Los ponentes de la rueda de prensa celebrada ayer en el CENEAM exponen sus alegatos. / Lara Mazagatos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La organización Ecologistas en Acción de Castilla y León ofreció ayer en el Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM de Valsaín una rueda de prensa en la que explicaron su desacuerdo con la reciente construcción de la carretera SG-V-6126, más conocida como vial de Palazuelos. El portavoz regional del grupo Luis Oviedo y su homóloga provincial de Segovia, Estefanía Egido presidieron el acto, que tuvo lugar con motivo de la asamblea organizada por el grupo ecologista para el debate de todos los problemas medioambientales que han azotado a Castilla y León durante 2013.

Egido explicó que “la construcción del nuevo vial por parte de la Diputación de Segovia, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Palazuelos ha sido un gasto innecesario de más de 3,5 millones de euros”. “El caso resulta peculiar, ya que existe otra carretera que une la SG-V-6122 y la CL-601, que es la que se conoce popularmente como ‘la carreterita’, la cual cruza el río Eresma por el puente del Martinete, y desemboca en la CL-601 a unos 600 metros de la capital segoviana”, afirmó la portavoz provincial.

Ecologistas en Acción expuso que la construcción, a priori innecesaria de la nueva carretera provincial tiene una explicación. La vía fue concebida para beneficiar a dos proyectos de desarrollo urbanístico. De un lado Segovia 21, el complejo concebido por por la Diputación de Segovia para la finca de Quitapesares y por otro, los desarrollos residenciales que el Ayuntamiento de Palazuelos planeaba en el entorno del embalse del Pontón, al este del actual casco urbano. Estos planes urbanísticos son los denominados ‘El Pontón I’, ‘El Pontón II’, y ‘Los Llanos del Pontón II’, todos actualmente descartados.

Egido también añadió que el nuevo vial de Palazuelos es una carretera que va de la nada hacia la nada, puesto que “comunica dos fantasmas, las macrourbanizaciones planeadas en el entorno del embalse del Pontón, de las que no llegó a construirse ni una sola vivienda y Segovia 21, el proyecto estrella de la Caja de Ahorros, la Cámara de Comercio y la Diputación de Segovia”. “Hoy en día el campo de golf de 18 hoyos está infrautilizado, las obras del hotel de lujo están paralizadas y sólo se han construido unas pocas viviendas”, aseguró Egido.

Por otro lado, los portavoces de la organización ecologista denunciaron lo que para ellos fue otra de las irregularidades urbanísticas cometidas en la provincia y en la que el medio ambiente fue el agente más perjudicado. Se trata de la adquisición de 100.000 metros cuadrados de terreno rústico para la construcción de viviendas de lujo en Muñopedro. “Algo que consideramos que se sale fuera de la legalidad, puesto que el suelo rústico siempre tiene que ser utilizado para su verdadero y único fin”, afirmó el portavoz regional Luis Oviedo.

Ecologistas en Acción pide responsabilidades para los principales responsables de la construcción de la nueva carretera destinada a unir las principales poblaciones del alfoz segoviano. Estefanía Egido aseguró que “los principales culpables del fiasco siguen en sus puestos de la Diputación y la Conserjería de Fomento”. “También hay que añadir que el alcalde de Palazuelos perdió las elecciones y el Consejero Delegado de Segovia 21, Atilano Soto fue destituido e imputado en el denominado ‘Caso Bankia’”, recalcó la portavoz provincial.

Añadieron los responsables de la organización ecologista que hasta la fecha, ningún partido de la oposición ha pedido explicaciones en el seno de la Diputación por una carretera, que según ellos no conduce a ninguna parte. Inciden en que ningún diputado del PSOE ni de IU ha puesto reparos serios al proceso.

Para terminar la rueda de prensa, Ecologistas en Acción afirmó que los encargados de la construcción de la carretera deberían dimitir de forma inmediata. También abogaron por la urgente revisión de la política de inversiones de la Diputación de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda