La Fiscalía solicitó a la Audiencia Nacional que archive la causa seguida contra el concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo, al entender que el chiste que reprodujo sobre Irene Villa en la red social Twitter no incluía expresiones “laudatorias” a ETA y su finalidad no fue causar “sufrimiento” a ella ni al resto de víctimas del terrorismo.
En un escrito, el fiscal Vicente González Mota expresa que no hay ningún dato que permita “afirmar que el tuit fuera emitido con ocasión de mensajes a favor de organización terrorista, de ensalzamiento de organizaciones o miembros de la misma, o de provocar dolor o aumentar el sufrido por parte de las víctimas”.
Zapata difundió el 31 de enero de 2011 un tuit desde su cuenta @casiopeaexpress en el que decía “Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcàsser para que no vaya Irene Villa a por repuestos”. El mismo día reprodujo un chiste sobre el Holocausto: “¿Cómo meterías a cinco millones de judíos en un 600? En el cenicero”.
El Ministerio Público recuerda que tener una “voluntad y finalidad ofensiva” es un elemento imprescindible para que pueda existir el delito de humillación de víctimas del terrorismo y confirma que, en este caso, Zapata ya ha expresado en reiteradas ocasiones su condena a ETA y al antisemitismo, así como sus disculpas a quienes han podido sentirse dolidos por sus palabras.
“Dichas manifestaciones son incompatibles con la intención de proferir expresiones de humillación y permiten excluir absolutamente que hayan sido realizadas con la conciencia y voluntad de producir humillación, descrédito o menosprecio en Irene Villa y en las víctimas del terrorismo como colectivo”, añade.
Tras resaltar que tampoco hay datos de que Zapata haya participado en actividades de apoyo a ETA o mostrado su satisfacción con el dolor que causan los atentados, el fiscal destaca que no publicó ninguna referencia al “criminal atentado” que sufrió durante su infancia Irene Villa, que no se ha sentido “ofendida” por sus palabras.
El representante del Ministerio Público, que precisa que el chiste “se emitió con una finalidad distinta de la de inferir sufrimiento a la misma”, concluye que el tribunal no debe valorar delitos que no son competencia de la Audiencia Nacional, ni tampoco “el nivel de civismo” del comportamiento del edil del Ayuntamiento de Madrid.
Así se expresó en el escrito remitido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz después de que este transformara las actuaciones en procedimiento abreviado, tal y como habían ordenado los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal Enrique López y Concepción Espejel que le habían obligado previamente a tomar declaración al investigado.
Guillermo Zapata seguirá defendiendo la libertad de expresión y la necesidad de que “Justicia no sea un sustituto de la política”, como aseguró él mismo en su cuenta de Twitter. “No dejo ni dejaré de defender la libertad de expresión, la necesidad de debates políticos sobre asuntos políticos y la necesidad de que la Justicia no sea un sustituto de la política”, escribió el concejal.
Zapata consideró la decisión del fiscal como una “muy buena noticia” por corroborar que “en aquellos tuits jamás hubo intención alguna de herir a nadie”.
