Función taurina de alto nivel e interés en Prádena. Por primera vez corrida de toros, mixta, es decir, festejo mayor con alicientes muy impactantes, ya que actúan protagonistas que tienen mucho cartel y potestad torera. La rejoneadora gala, la guapa y gentil amazona Lea Vicens, desde sus inicios apuntando a figura del toreo a caballo a impulsos del saber decir y hacer del maestro Ángel Peralta. Ahora está apoderada por el empresario francés Simón Casas.
A pie, mano a mano entre el compatriota de la rejoneadora y empresario, Juan Bautista, quién ahora también cumple funciones de empresariado, puesto que lo es de la importante plaza de Arles. Juan Bautista tiene una especial tauromaquia con muchos puntos influentes del toreo clásico y fundamental. Recordemos que hace pocos años fue declarado triunfador de la feria taurina de San Isidro.
Alberto Álvarez es natural de Egea de los Caballeros. Como destacadas referencias, decir que en el 2000 actuó dos tardes en Las Ventas , una en la feria de San Isidro, cortando una oreja. Tomó la alternativa en su pueblo natal el 7 de septiembre de 2003 con Víctor Puerto y Morante de la Puebla, toros de Los Bayones. Cortó dos orejas. Su bagaje aunque no denso en proporcionalidad, sí con nota alta por 14 actuaciones en plazas de primera, 4 en plazas de segunda y 42 en plazas de tercera. Cómputo de 59 corridas de toros y 9 festivales. Ahora ha cogido onda y está mostrando un toreo muy en la línea de lo clásico y al mismo tiempo vibrante.
La ganadería de Fernando Peña fue fundada en 1870 por Jacinto Trespalacios con reses del Marqués de la Conquista, para más tardes formarla con reses de Veragua. En 1995 se agregan reses de Torrestrella, Luis Algarra y El Pilar.
