El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 50.000 personas guardan las enseñanzas del instituto Andrés Laguna

por Redacción
21 de febrero de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Más de 50.000 personas han estudiado en el Instituto de Educación Secundaria Andrés Laguna y miles de profesores han impartido sus clases en el edificio inaugurado en 1963 en el Paseo Nuevo de Segovia. La huella que en ellos ha dejado el centro heredero del primer instituto provincial de Segovia se ha hecho visible en la organización del programa conmemorativo del 50 aniversario que ayer comenzó.

El director del IES Andrés Laguna, Santiago Pinto López, asegura estar desbordado por la cantidad de alumnos y profesores del centro que se han brindado a colaborar de forma desinteresada en los preparativos y en el desarrollo de la programación que se extenderá hasta finales de junio.

El programa aglutina más de un centenar de actividades abiertas a la participación de los segovianos “como siempre ha estado este centro”, señaló ayer Santiago Pinto en la presentación de los actos conmemorativos. Junto a Santiago Pinto estuvieron el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, el director de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, MUCES, Eliseo de Pablos, y representantes de la Asociación Folklórica Andrés Laguna, para detallar las actividades culturales e inaugurar la Exposición Conmemorativa que puede visitarse en el vestíbulo del instituto.

Santiago Pinto precisó que la celebración del 50 aniversario no es una mera evocación del pasado ya que si bien se rememoran los principales acontecimientos de la historia del centro también se mira al futuro y “en esta celebración vamos a ver lo último en ciencia y arte”.

El director del instituto aseguró que “el Andrés Laguna ha dejado huella a quien ha pasado por sus aulas y una huella positiva”. Esta seña de identidad es la que está movilizando por redes sociales y de forma presencial a decenas de ex alumnos y ex profesores. De hecho se están reuniendo los compañeros que inauguraron en 1963 la construcción del arquitecto Marciano Hernández Serrano, así como un grupo de teatro del centro que hace 28 años puso en escena una comedia griega que de nuevo ofrecerán en el escenario del IES Andrés Laguna esta primavera, y muchas personas jubiladas que trabajan como voluntarios en el programa conmemorativo.

El director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, se siente directamente implicado en la celebración ya que ha sido profesor y director del “Andrés Laguna”. Rodríguez Belloso recordó que en este centro está “la base de la enseñanza Secundaria de Segovia”, ya que es el heredero oficial del instituto provincial que se inauguró en 1845 en un caserón de los Condes de los Villares en la actual plaza del Conde Cheste, nominado como Casa de Segovia.

El director de MUCES, Eliseo de Pablos, también miembro de la comunidad educativa del instituto aseguró que “el ‘Andrés Laguna’ trajo la modernidad a Segovia y se ha mantenido como un referente de la modernidad en la arquitectura, la cultura, la educación y las relaciones sociales”. Hay que recordar que el edificio construido en el Paseo del Conde de Sepúlveda es Premio Nacional de Arquitectura y está incluido en la lista obras del “Movimiento Moderno”, que cataloga y distingue la Fundación para la Documentación y Conservación de la arquitectura y el urbanismo del Movimiento Moderno (DOCOMOMO).

Eliseo de Pablos destacó la organización de una exposición de pintura, dibujo, escultura y otras disciplinas artísticas que con motivo del aniversario se instalará en La Alhóndiga con obras de 18 artistas que han pasado por el instituto. La muestra podrá visitarse desde el día 27 de febrero al 24 de marzo. Además anunció la celebración de un ciclo de cine-fórum en abril con David Pinillos, Marcos Borregón, Luis Callejo y Lucía Jiménez, entre otros invitados.

Arte, ciencia y deportes son los tres grandes ejes de la programación que reúne conferencias, visitas, exposiciones, exhibiciones de bailes, conciertos, representaciones teatrales, debates literarios, competiciones deportivas, concursos, mesas redondas y jornadas de convivencia como la que se celebrará el día 16 de marzo y a la que están invitados más de 500 profesores y ex profesores.

Tesoros de la ciencia

El vestíbulo del centro alberga una exposición de material didáctico histórico, sobre todo del ámbito científico, y una colección de libros antiguos, con volúmenes de 1770

El programa de celebración del cincuenta aniversario del instituto Andrés Laguna comenzó ayer con la inauguración de una muestra que presenta antiguos materiales didácticos y la conferencia del geólogo y ex alumno José Francisco Martín Duque ‘Curando las heridas de la Tierra’.

La Exposición Conmemorativa exhibe los tesoros que durante décadas ha ido acumulando el centro y utilizando en el ejercicio académico, como colecciones de minerales y fósiles, preciosas diapositivas de cristal, tampones de mapas mudos, material para el estudio de los sentidos, básculas, máquina de vapor, desecantes, microscopios y un viejo proyector de opacos. La muestra permanecerá instalada hasta junio en el vestíbulo del centro cuyas paredes han sido revestidas de antiguos mapas y láminas. Los visitantes también podrán contemplar una colección de libros antiguos con volúmenes de 1770 y 1845. Destaca una colección de recuerdos de los viajes de Ezequiel González y una colección de obras donadas por la familia de este culto benefactor segoviano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda