El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Sierra de Ayllón a vista de pájaro

por Redacción
8 de abril de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un centenar de policías reciben formación en protección del patrimonio natural

Katy Gómez, el presente de la trashumancia

Naturcyl 2025: Astronomía y naturaleza en la gran cita del ecoturismo de la región

Las primeras salidas del globo recorrerán el área de la Sierra de Guadarrama-Ayllón mañana sábado día 9 y el domingo 10 abril. La Fundación Patrimonio Natural, entidad dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, pone en marcha esta iniciativa destinada a dar a conocer los espacios naturales de la Comunidad.

Por quinto año consecutivo, la Fundación, entidad dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, pone en marcha el programa de vuelos en globo destinado a dar a conocer los espacios naturales de la Comunidad a través de recorridos en globo.

Los vuelos en el globo aerostático tienen una duración aproximada de una hora, si bien el tiempo y el área de vuelo están supeditados a las condiciones climatológicas de las zonas a sobrevolar. La capacidad del globo es de 8 plazas más un monitor, que explicará las peculiaridades de la zona sobrevolada, y el piloto.

Este año la programación incluye un total de nueve recorridos por toda la Comunidad, en los que en la provincia segoviana se desarrollan en la Sierra de Guadarrama-Ayllón. La página web de la Fundación incluye toda la información para las reservas y otros aspectos de la actividad como el precio (150 euros por pasajero) o los descuentos aplicables a los propietarios de la tarjeta «Amigos del Patrimonio«. La actividad incluye el vuelo, la entrega de diploma acreditativo, la interpretación del paisaje y el medio natural que se sobrevuele y un reportaje fotográfico digital.

El primer vuelo se celebró en septiembre de 2006 en la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño y Vega del Duero (Valladolid) y desde ese momento se han realizado más de 190 vuelos por los Espacios Naturales de Castilla y León.

En Segovia se realizarán vuelos los días 9 y10 de abril, 30 y 31 de Julio y 15 y 16 de octubre. El resto del calendario lo forman el 23 y 24 de abril en la Sierra de Francia-Campo Charro (Salamanca); el 30 de abril y 1 de mayo en la Montaña Palentina-Las Tuerces (Palencia); el 14-15 de mayo, en Sabinar de Calatañazor-La Fuentona (Soria); el fin de semana siguiente en Las Omañas-Río Luna (León).

El 4 y 5 de junio el globo estará en Sabinares del Arlanza-la Yecla (Burgos); el 18-19 de junio en Sanabria-Carballeda (Zamora); el 25 y 26 de junio en Montaña Palentina-Las Tuerces (Palencia). Y el 9 y 10 de julio en Las Omañas-Río Luna (León), y al fin de semana siguiente en Sabinar de Calatañazor-La Fuentona. En agosto regresará otra vez a Palencia, Zamora y Soria. Y en septiembre se podrán visitar los Arribes del Duero, Burgos y la Sierra de Francia. Acabará en octubre en las Arribes y de nuevo en la Sierra de Ayllón.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda