La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, aseguró ayer en Segovia que el objetivo de los populares no es vencer al PSOE, sino a la situación de crisis que vive el país. En una jornada de apoyo a los candidatos del PP a la Alcaldía de la ciudad Ana Mato pudo comprobar el ambiente que había en la Plaza del Azoguejo con motivo de la celebración de Titirimundi.
En declaraciones a los periodistas, Ana Mato se refirió a las encuestas electorales sobre las que dijo sentirse “satisfecha”. “Las encuestas reflejan que la mayoría de los ciudadanos confían en el PP, creen y quieren que el PP ganen”. “La mayoría quiere un cambio y es una buena noticia, pero no nos podemos confiar”, dijo. Por ello anunció que harán un esfuerzo en esta última semana. En todo caso matizó que su objetivo “no es ganar al PSOE, sino ganar a la crisis; y se la gana con reformas, con medidas y con confianza”.
Para la diputada del PP lo más importante es crear empleo, algo que –advirtió– no lo crean los gobiernos sino los pequeños y medianos empresarios, los autónomos, “pero para eso tienen que tener confianza y los medios adecuados para salir adelante”. En esta línea criticó al Gobierno socialista de que las únicas medidas que ha aplicado son las de “subir impuestos, aplicar recortes sociales y crear desconfianza, y todo eso no colabora en la creación de empleo”.
Para la también directora de la campaña electoral del PP “lo único que está haciendo el gobierno central son recortes, no reformas; pero son recortes que perjudican a los más desfavorecidos”. Además hizo hincapié en el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que advierte de que existirá “una generación perdida”. “No puede ser que el 50 por ciento de los jóvenes españoles no tengan futuro, no tengan un puesto de trabajo”. Por eso invitó al PSOE a ser responsable y “dejar que otro partido aplique las reformas que hacen falta, y la primera es la confianza”.
Mato aseguró que en el Gobierno de Rodríguez Zapatero “no se puede confiar, hay que dejar de engañar a los ciudadanos, decir la verdad y lo que se pretende hacer”. “Nos preocupa —agregó— que el Gobierno tenga previsto seguir en la misma línea, siga mintiendo, y esté preparando nuevos recortes y trate de ocultarlo hasta después de las elecciones, como hizo en la anterior convocatoria electoral”.
Por último, sobre la actual campaña electoral afirmó que está siendo “muy intensa” en la que el PSOE se “limita al insulto y a meter el miedo en el cuerpo sobre lo malo que son los que van a venir, sin darse cuenta de que el PP ya gobernó y han sido las principales etapas de prosperidad; pero eso ya lo saben los ciudadanos”. Por el contrario explicó que la campaña del PP “es en positivo, centrada en los ciudadanos, y en los problemas que les preocupan”. “Lo que caracteriza a las etapas del PP es el empleo, y lo que caracteriza a las etapas del PSOE es el paro”, resumió.
