El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los noruegos imponen su ley

por Redacción
8 de julio de 2011
en Deportes
Boasson Hagen levanta los brazos al cruzar primero la meta. /Efe

Boasson Hagen levanta los brazos al cruzar primero la meta. /Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El noruego Edvald Boasson Hagen, del Sky, de 24 años, estrenó ayer su palmarés en el Tour de Francia al imponerse al sprint en la sexta etapa, disputada entre Dinan y Lisieux, la más larga de la presente edición con un recorrido de 226,5 kilómetros, en la que su compatriota Thor Hushovd (Garmin), conservó el liderato en una jornada sin cambios en la general.

Entre escandinavos anda el juego. Boasson Hagen, cinco veces campeón nacional contra el crono subió al podio a celebrar una inesperada victoria. El ayudante de Wiggins en el Sky se cruzó en la ceremonia de premios con Hushovd, el maillot amarillo y líder desde hace cinco días.

Boasson, cuarto noruego que gana una etapa en el Tour, lo intentó en la víspera en Cap Frehel, pero se precipitó y su arranque explosivo resultó estéril. Un día después, en su justo momento, lanzó una réplica en la recta de llegada de Lisieux a los favoritos del sprint para apuntarse el primer éxito en la ronda. Levantó los brazos por delante del australiano Metthew Goss (HTC) y de Hushovd. José Joaquín Rojas (Movistar) siguió en la pelea. Esta vez al murciano le tocó el quinto puesto.

Dentro del mismo tiempo de 5h.13.57 entró el pelotón, poniendo fin a una etapa propicia para hacer valer el concepto de salvar el día, tan usado por los corredores, que a veces se conforman con salvar el chásis, sin sufrir caídas. Muchos lo dijeron tras aguantar el tobogán permanente de 229 kilómetros bajo la lluvia, en las estrechas carreteras que unieron Bretaña y Normandía.

Salvó el día Hushovd, líder con un segundo sobre Evans y cuatro sobre Franck Schleck. Y también Contador, que sigue a 1.42 del nórdico. El madrileño, que tomó la salida con el costado derecho magullado, no competía en tierras bretonas desde 2002, cuando tenía 19 años. El organizador de la Vuelta a Bretaña se encargó de refrescarle los buenos recuerdos con un álbum de fotos. En aquella prueba fue el mejor joven, líder un día y noveno de la general.

Ya en carrera no faltó el susto de rigor para el triple vencedor del Giro, mentalizado para superar cualquier adversidad en un Tour que le salió torcido desde el comienzo. Esta vez tuvo una avería mecánica que le obligó a pedirle la bicicleta a su compañero Dani Navarro. Y luego se subió a la suya de repuesto. Un ‘calentón’ de unos pocos kilómetros le puso de nuevo en el grupo.

La de ayer fue una etapa de transición marcada por una escapada de cinco corredores que se marcharon en el kilómetro 40: el francés Roux (Francaise), los holandeses Westra y Hoogerland (Vacansoleil), el colombiano Duque (Cofidis) y el italiano Malori (Lampre).

La fuga se fue desvaneciendo poco a poco, controlada por el Garmin cuando sus componentes vieron que el retraso era de 10 minutos. El quinteto se descompuso a 60 kilómetros de meta, cuando se despegaron Malori, campeón de Italia contrarreloj y Westra. El italiano fue el último superviviente a tan solo 2,7 kilómetros de la pancarta de meta.

Un repecho a 1.500 metros removió la cabeza de carrera y obligó a los favoritos a andar con las orejas tiesas para evitar cortes y caídas. El HTC trató de organizar la llegada, pero el belga Jelbe Vanendert atacó de lejos, al que trató de seguir Contador. Le alcanzó y adelantó el francés Thomas Voeckler antes del último kilómetro.

Turno para Vinokurov, siempre a escena en este tipo de llegadas incontroladas, al que se le pega Mollema (Rabobank). El sprint ya estaba lanzado, sin Cavendish, que había perdido el tren mucho antes. En su lugar se metió el aussie Matthew Goss, pero todo fue insuficiente ante la aparición de Edvald Boasson Hagen, esta vez imbatible. Mejor cálculo que en la víspera, resultado óptimo.

«Me gusta que me comparen con Hushovd, pero él es el líder y mi objetivo es trabajar para mi jefe de filas, Bradley Wiggins», indicó el escandinavo, un antiguo esquiador de fondo que a los 15 años cambió las tablas por la bicicleta.

No se confundió, pues con tan solo 17 y 18 años fue campeón de su país en la prueba de fondo, persecución y contrarreloj en su categoría. Un técnico belga que buscaba talentos en el país nórdico, Van Oudenhove, se fijó en él y empezó su progresión.

Un corredor de resistencia, clasicómano, que puso su nombre en la Gante-Wevelgem en 2009, año triunfal, pues también ‘mojó’ en el Giro de Italia. En su segunda temporada en el equipo Sky conoció la gloria en el Tour de Francia. Los noruegos están en racha.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda