El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE revisará los presupuestos de los países antes de que se aprueben

por Redacción
17 de abril de 2010
en Internacional
El presidente del Banco Central Europeo

El presidente del Banco Central Europeo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La UE quiere tener la posibilidad de revisar los presupuestos de los Estados miembros antes de que los aprueben sus respectivos parlamentos, según explicó ayer en Madrid el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, que apuntó esta revolucionaria medida como una de las posibilidades para reforzar la vigilancia presupuestaria para que los Estados sigan el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que limita al 3% del PIB el déficit en el que puede incurrir cada país, aunque actualmente hay 20 de los Veintisiete que lo incumplen.

Para ello, el político finlandés explicó que es posible que la CE, en la propuesta que eleve el próximo 12 de mayo, apunte a la elaboración de una legislación secundaria o a la revisión del propio Pacto de Estabilidad.

En cualquier caso, Rehn recordó que esta medida, por ahora, «no compromete a nadie», y valoró el debate mantenido.

Asimismo, el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, aseguró respaldar «con el cien por cien de entusiasmo» la iniciativa, ya que, en su opinión, no tiene por qué suponer restar derechos o competencias a los Estados miembros y a sus Parlamentos. «Es una cuestión de información», señaló, para quien es necesario «conocer lo que hacen nuestros vecinos» para saber si sus cuentas van «correctamente encaminadas» o es necesario «influir» en ellas.

En cualquier caso, subrayó la necesidad de que los socios comunitarios sean «más prudentes» de lo que se han mostrado hasta ahora a la hora de elaborar sus presupuestos e insistió en que el principal objetivo es el de crear un «mecanismo permanente de crisis», para poder reaccionar cuando surjan los problemas.

Además, admitió que tras el caso de Grecia habrá que articular reglas «más estrictas» para el control de la deuda pública.

Por su parte, el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, subrayó que, en cualquier caso, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento se ha mostrado como «fundamental» para el Viejo Continente, y supone el «núcleo mismo en el seno de la unión económica y monetaria». Asimismo, lamentó las severas críticas que ha recibido el Pacto con la crisis, tras problemas como el de Grecia.

En la defensa del Pacto de Estabilidad también salió Olli Rehn, quien, no obstante, admitió que se basa en unas previsiones macroeconómicas «muy optimistas», de ahí la necesidad de fijar este control. En cualquier caso, el máximo mandatario del BCE subrayó que la vigilancia no depende únicamente de los presupuestos, y también es importante controlar otros problemas como el de la evolución de la competitividad. Por de pronto, Bruselas ya está analizando la de fineses y españoles -escasa en este supuesto-. Luego lo hará con portugueses y luxemburgueses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda