Pendiente de las bajas temperaturas que tiene que soportar un centro africano llegado por primera vez a España. Así se encuentra Perfecto Ekani Tsimi estos días, mientras prepara un concierto en el que demostrará sus cualidades vocalistas como contratenor.
Nacido hace justo hoy 32 años, este músico autodidacta camerunés descubrió desde muy joven un talento especial para la música en la cuerda de contratenor, el registro vocal más agudo y que le convierte en un caso especial. Si es difícil hallar contratenores o sopranista en Europa, aún resulta más complicado en África.
De este modo, los segovianos cuentan con la oportunidad de contemplar a un verdadero prodigio del canto el próximo día 17 en la Casa del Sello, sede de la Cámara de Comercio, para participar en la inauguración de la exposición de belenes africanos que está montándose. Posteriormente, y con la colaboración de la Fundación Haiac y el Rancho de la Aldegüela, se organizarán varios conciertos.
La voz aguda y llena de matices de Perfecto Ekani causó sensación al grupo coral que participó el año pasado en el encuentro de coros hispano-camerunenses que tuvo lugar en Yaondé, capital del país centro africano.
Usando el falsete, la voz de cabeza y la voz de pecho, los contratenores surgieron como una alternativa a los castrati. Hoy, alejado de la leyenda, Perfecto ha sumado ya numerosos conciertos en un país donde resulta muy complicado el desarrollo musical. Aún así, desde el año 2000 en que ofreció su primera actuación ha ido consolidando su prestigio como cantante en su país en diversos palacios de congresos, y en otras naciones donde ha perfeccionado su arte, como en Montreal (Canadá). Ahora su intención es poder actuar en óperas, en las que interpretar obras de Haendel, Ranau, o Shubert, que son sus músicos preferidos.
Mientras tanto, en España, donde llegó hace tan sólo una semana y donde la primera impresión que se llevó fueron las bajas temperaturas con que se encontró, espera conseguir un éxito tan algo acorde con las escalas de sus registros vocales.