El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

10 millones de españoles viven con menos de 500 euros al mes

por Redacción
15 de diciembre de 2011
en Internacional
Una persona mendiga en las calles de una ciudad

Una persona mendiga en las calles de una ciudad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Unos 10 millones de personas (el 22,5 por ciento de la población) viven en España en situación de pobreza relativa, con unos 500 euros al mes, y otros dos millones en pobreza severa, con ingresos de unos 300 euros mensuales.

Según explicó ayer en Toledo el presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), Carlos Susías, según el baremo de la Unión Europea, se considera pobreza relativa cuando los ingresos están por debajo del 60 por ciento de las retribuciones medias del país y del 25 en el caso de la severa.

Susías alertó de que la situación que se avecina para 2012 es «tremenda», por lo que hacen un llamamiento a las administraciones sobre la necesidad de invertir y no solo de hacer recortes en el gasto público.

Aún estando de acuerdo con que tiene que haber unos niveles de «estabilización» entre ingresos y desembolsos -afirmó Susías- «lo que no puede ser es que solo se vele por la reducción del gasto, ya que hay que aumentar los ingresos» para reactivar la economía, pues, de lo contrario, «entramos en una espiral» en la que las necesidades básicas quedan relegadas «de la que difícilmente podremos salir».

El año 2012 se avecina «tremendo, no lo vemos con mucho optimismo», señaló el presidente de EAPN España, quien, no obstante, cree que tanto en la Comisión Europea como entre algunos dirigentes políticos, entre ellos el próximo presidente del Gobierno español, «ya empiezan a hablar de la necesidad de un crecimiento económico».

Además, la situación que atraviesan las organizaciones sociales que trabajan en España con las personas más vulnerables es «tremendamente grave», según este cargo de la coalición europea de ONGs que lucha contra la exclusión social.

Las entidades sociales tienen «serios problemas», porque desde hace tres años reciben menos recursos para ayudar a las personas, lo que conlleva que sus «colchones de reserva están prácticamente agotados y, por tanto, la situación de los ciudadanos más vulnerables está siendo crítica».

Además, hay que pensar no ya solo en aquellos ciudadanos que no pueden llegar a final de mes, sino, que «hay mucha gente que no puede llegar al final del día», insistió Susías.

Consideró que es preciso elaborar políticas para trabajar por los más desfavorecidos, pero, de forma paralela, es preciso buscar empleos de mejor calidad, que no se destruyan rápidamente mediante un nuevo sistema de crecimiento y de empleo cualificado, insistió la EAPN.

Discapacidad y necesidad.- La Organización Nacional de Ciegos Españoles llamó ayer a las empresas a contratar a personas con discapacidad para que tengan una oportunidad laboral «con toda naturalidad», y como un paso con el que lograr la «normalización» de su vida y su «integración» en la sociedad. Así lo señaló su presidente, Miguel Carballeda, durante la entrega de la segunda edición de los Premios Solidarios de la ONCE.

El máximo dirigente de la asociación de invidentes valoró la confianza que la población española deposita en esta entidad y recordó que en España hay cuatro millones de discapacitados y 80 en Europa, de los que «el 62 por ciento se encuentran en situación de pobreza». «Por la discapacidad poco podemos hacer, pero la pobreza es una cuestión que se debe cambiar para que con el compromiso, la unidad y la esperanza de toda la sociedad se consiga que sus vidas sean más llevaderas», indicó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda