El ministro de Fomento, José Blanco, destacó ayer que más de un millón de personas han utilizado el AVE-Lanzadera Madrid-Segovia. En respuesta a una pregunta parlamentaria planteada por la senadora del PP por Segovia Beatriz Escudero, Blanco apuntó además que las obras de ampliación del aparcamiento de la estación, impulsadas por el Ministerio de Fomento, posibilitarán “triplicar las plazas” de esta infraestructura.
En este sentido, el ministro recordó que el proyecto inicial del aparcamiento, aprobado por el Gobierno del PP en 2003, contaba con poco más de 200 plazas, mientras que en 2009 esta capacidad se ha duplicado al contar con unas 400. Ahora, tras las obras para la nueva ampliación, el parking dispondrá de cerca de 600. “Trabajamos permanentemente para arreglar lo que otros planificaron e hicieron mal”, resumió el ministro.
Además, el ministro recordó que el aparcamiento de la estación de Segovia es el más barato de todos los de Adif en España (un euro al día para los usuarios habituales). Así, criticó la “demagogia” del Partido Popular en esta cuestión: “Piden el gratis total y, al mismo tiempo, reclaman que se reduzca el déficit público”.
El Ministerio de Fomento recordó ayer que los trenes AVE-Lanzadera representan un servicio ferroviario de altas prestaciones en media distancia que se realiza con trenes de alta velocidad, concebidos para atender la movilidad intermedia en líneas de alta velocidad con una demanda recurrente. Los viajeros de estos trenes se benefician de tarifas especiales. La modalidad más utilizada en este corredor es el Abono Tarjeta Plus.
Los trenes que Renfe destina a sus servicios AVE-Lanzadera entre Madrid, Segovia y Valladolid están formados por coches de la serie 121, fabricados por el consorcio CAF-Alstom, con posibilidad de circular en doble composición con una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.
creer en Segovia Por su parte Beatriz Escudero sostuvo en su réplica al ministro Blanco que “todo lo relativo a la implantación de la Alta Velocidad ferroviaria en Segovia deja entrever que ustedes no creen en la capacidad y el dinamismo de Segovia; todas las iniciativas de ADIF y RENFE han estado por debajo de lo que los segovianos esperábamos del tren de alta velocidad”, citando el vial provisional de acceso con que se abrió la estación, las sucesivas ampliaciones del aparcamiento y unos horarios que considera insuficientes, además del incremento en el precio de los billetes.
La senadora del PP volvió a recordar a José Blanco que el aparcamiento de Guadalajara es gratuito y le recordó que la tarifa de un euro al día es provisional hasta que se concluya la nueva ampliación del aparcamiento; a partir de entonces, ese precio será de aplicación únicamente para los usuarios con abono mensual.
