El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fiscalía investigará el destino de 849 millones para formación

por Redacción
7 de marzo de 2015
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Fiscalía Superior de Justicia de Andalucía decidió incoar diligencias de investigación penal a raíz de la denuncia presentada por la Federación Andaluza de Empresas de Formación (Cecap-A) acerca del uso de fondos públicos en la Comunidad que debían ir destinados a formación para el empleo, fondos cifrados en unos 848,9 millones de euros.

La patronal de las empresas privadas de formación de Andalucía (Cecap-A), presentó el pasado mes de enero un escrito en la Fiscalía andaluza, en el que aportaban todos los datos al respecto de las transferencias recibidas por la Junta de Andalucía, así como de partidas presupuestarias aprobadas, para satisfacer buena parte de las políticas activas de empleo en la Comunidad desde el año 2012 a 2014.

Cecap recordó que en concreto estas partidas fueron transferidas desde la Secretaria General de Estado de Empleo para cursos de formación, pues iban destinadas a cubrir las necesidades formativas de los desempleados y trabajadores en la Comunidad.

En ella Cecap-A exponía que “no hay rastro de ese dinero que el consejero de Educación, Luciano Alonso, debía haber invertido en Andalucía”. La patronal puso entonces en conocimiento de la Fiscalía que en los años 2012, 2013 y 2014 “no se han llevado a cabo por la Junta de Andalucía ni una sola convocatoria pública para la ejecución de acciones formativas, de trabajadores ocupados o desempleados, que puedan servir de base para el gasto y justificación de las cantidades transferidas a esta comunidad para tal fin”.

En una nota, Cecap estima que la cantidad exacta que la Consejería de Educación podía haber invertido en la Comunidad en la mejora y cualificación de los desempleados asciende a 848.997.477,00 euros “pero a día de hoy no se tiene constancia de que dichas partidas presupuestarias de fondos finalistas se hayan aplicado realmente”.

Cecap-A lamentó que, “tras años solicitando información sobre el destino de estos fondos, no ha obtenido respuesta alguna por parte de la Administración presidida por José Antonio Griñán, ni después por Susana Díaz”, por ello la directiva de la federación decidió ponerlo en conocimiento del Alto Tribunal de Andalucía, para que “se investigue dónde está el dinero, qué uso se ha hecho de él, y en su caso, para que se depuren responsabilidades si se demuestra un mal uso de los fondos”.

La patronal de las empresas de formación se congratula que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía proceda a la investigación del desvío de unos fondos destinados “a los desempleados”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda