El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El museo de los niños

por Redacción
14 de julio de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La campaña de verano para los niños del Museo de Segovia acerca a los más pequeños a la cultura y costumbres de la región. Las actividades se desarrollan a través de dos talleres, que tienen una duración de una semana cada uno, y están dirigidas a niños de entre 6 y 12 años de edad.

Con los talleres se espera que los niños exploren desde el juego las piezas del edificio. Los actos se desarrollan de martes a jueves durante los meses de julio y agosto, alternándose las dos actividades organizadas cada semana.

Los actos se llevarán a cabo hasta el día 26 de agosto, último día de apertura de los talleres. El horario de los actos será de 10.30 horas hasta las 12.00 horas en el este museo provincial.

La temática de los talleres informa e instruye en su primera actividad acerca del camino de Santiago con el título de ‘Un camino para explorar’, dividido en tres secciones (martes, miércoles y jueves) pretende enseñar a los asistentes el legado cultural que supuso esa ruta que conectaba a Castilla con Europa, donde recorre las construcciones, leyendas e influencias culturales que los peregrinos encontraban a su paso en su marcha hacia Santiago de Compostela.

Los martes los niños conocerán el Camino a través de juegos para después decorar una calabaza como las que portan los peregrinos. Los miércoles, segundo día de la actividad, crearán un instrumento musical, para el tercer día jugar a una oca especial que recorre en cada casilla los principales lugares del trayecto a Compostela localizados en Castilla y León.

La segunda actividad se titula ‘Animales muy artísticos’, también dividido en tres secciones. En ella, se buscará la presencia de los animales en el arte y su simbología en las diferentes épocas y culturas. Para lograr el objetivo, los niños recorrerán el museo en busca de los rastros de animales en las piezas del museo y, una vez localizados, las monitoras explicarán el significado simbólico para que ellos los representen poco después.

Durante el primer día recorrerán el museo en busca de animales para luego plasmarlos en plastilina. En el segundo, observarán los berracos celtas de piedra, recibiendo información sobre la cultura de estos antiguos pobladores de la región, para concluir el tercer día retratándose a través de un cuadro con su animal favorito.

Vamos al museo

Cuando acaba de celebrarse el cuarto aniversario desde la apertura del museo, otro año más desde la dirección se preparan actos para que los niños conozcan el futuro inmediato de la región y la cultura residente en Segovia.

Los talleres albergan un espacio para unos 25 asistentes, celebrándose en una de las salas interiores del museo.

Según Alonso Zamora, director del centro, estas actividades son “un medio para atraer a los niños al museo”, y que éstos se “interesen por la cultura regional que se expone a través de las piezas”.

Zamora reconoce que es necesario que “los niños visiten el museo, induciendo a este colectivo un interés por el patrimonio y la cultura regional”.

En las dos actividades programadas por la Junta de Castilla y León se busca que los niños recorran el museo y observen las piezas para “aprender jugando”, una forma muy instructiva y a la vez divertida para que los participantes se interesen por la cultura de Segovia y de Castilla y León.

Los talleres del museo son completamente gratuitos. El requisito para inscribirse en la actividad solo consta de llamar y reservar plaza un día en que el acto no éste completo.

Zamora recuerda que “la convivencia es cultura, los patrones de actuación vienen dados por ésta” y es que, según el director, “el museo es el mejor sitio para aprender las costumbres de un lugar”.

El Departamento de Educación y Acción Cultural de Castilla y León es quién marca el número de actos y cuando se van a llevar a cabo, “intentando que se conozca el pasado y las piezas del museo”, según nos cuenta una de las monitoras de los talleres, para “intentar dar a conocer nuestro pasado, poder aprender y apreciar la cultura existente sin dejar de lado la formación de los niños”.

En un inicio los talleres no retenían demasiados seguidores pero una vez que se conoce las actividades el número de participantes ha aumentado hasta llenar algunos días el lugar donde se desarrolla el taller.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda