La Monumetrail alcanzó durante la mañana de ayer su tercera celebración, por las calles y los parajes del centro de la capital segoviana. La salida y la línea de meta estuvieron instaladas en uno de los monumentos más representativos de Segovia, en honor al nombre de la carrera, la Casa de la Moneda.
Los corredores comenzaron a llegar a las inmediaciones de la Casa de la Moneda minutos antes de que se diera comienzo a la prueba, para calentar, en una mañana soleada y con una temperatura no excesivamente alta que propició las condiciones idóneas para la práctica del atletismo.
Los corredores podían escoger entre dos recorridos diferentes. El más corto tenía una longitud de 10.300 metros, mientras que el recorrido largo tenía una longitud de 16.700 metros, para los más valientes. El pistoletazo de salida se dio a las 11.00 horas. Finalmente tomaron la salida más de 200 corredores, superando la cifra de los 198 corredores que hubo en la edición anterior.
El primero en aparecer por la línea de meta, y por tanto el ganador del recorrido corto, fue el segoviano Mariano Lázaro, que certifica el gran estado de forma en el que se encuentra, ya que vuelve a vencer una semana después de conseguir la victoria en la Legua Universitaria. El atleta resumía de la siguiente manera su participación: “He salido en cabeza marcando el ritmo, tampoco muy rápido al principio, porque sabía que los tres primeros kilómetros eran de subida y no quería llegar arriba y no poder sacar luego algo de distancia, y si llegas muy fatigado no puedes hacerlo. He ido manteniendo un poco la distancia, pero luego he cometido un error, porque no he visto una baliza y he perdido unos segundos con el que ha terminado segundo, he perdido algo de distancia y ha entrado bastante pegado por eso”.
Además Mariano Lázaro, quiso hacer una valoración de la prueba: “Ha sido una carrera muy bonita, no conocía mucho el terreno, porque no suelo practicar este tipo de carreras de montaña y me ha parecido muy bonito. También ha sido difícil de correr, porque había subidas muy fuertes, subir escaleras, con bajadas muy peligrosas, con tierra suelta y piedras, se podía correr mejor casi al final, en los dos o tres últimos kilómetros”.
La ganadora fue Ana Belén Rodrigo García, perteneciente al club Corre en Rosa, que lo integran 150 mujeres con cáncer de mama. “Estaba un poco nerviosa porque vengo de Madrid y no conocía bien el recorrido y pensaba que me podía perder por el campo (risas). Ha sido una experiencia muy bonita, porque ha sido mi primera carrera de montaña y estoy feliz de haberla terminado” aseguraba la corredora tras cruzar la línea de meta. En cuanto a la carrera, la atleta señaló que “el comienzo es una subida bastante inclinada para arriba, y me ha parecido bastante dura, porque era larga. He tenido que subirla andando, y después he bajado trotando y otro trocito andando. Como el brazo me limita un poco para correr no puedo hacerla del tirón, pero al final he llegado bien”.
En cuanto a la carrera larga, el ganador fue Israel Ortíz, perteneciente al club Clínicas Menorca, que resumía así su participación: “Ha sido una carrera bastante dura, sobre todo por el recorrido. Estaba bien señalizado, pero algunos tramos tenían muchas curvas, pero se ha dado bien. El ritmo ha sido mantenido, al principio en un grupo de 10 corredores y cuando ha llegado el desvío nos hemos quedado solo tres. Ha sido un ritmo rápido, pero muy bonito y lo hemos pasado bien, así que repetiremos otro año (risas)”.
Por su parte la organización se mostró contenta con el buen tiempo y el recorrido seleccionado para esta edición. Dani Gutiérrez, uno de los coordinadores de Intenxity Sports expresaba el sentir de los organizadores durante la prueba: “La carrera se ha desarrollado sin ninguna incidencia. Estamos muy contentos con la inscripción que ha aumentado en los últimos días, ya que finalmente han tomado la salida 203 corredores, también con la afición, con el buen ambiente que hay y con el día que hace”.
Además el propio Dani Gutiérrez, quiso denunciar los lamentables incidentes que se produjeron a escasas horas del comienzo de la prueba en el recorrido: “Ayer cuando fuimos a reconocer el recorrido y las marcas, nos encontramos que se había cambiado de sentido algunas señales indicadoras, se habían roto cintas y desde la organización nos gustaría hacer una denuncia constructiva, porque al final requiere un esfuerzo grande el marcar el recorrido. Estuvimos volviendo a marcar hasta las 11.00 de la noche y hoy nos ha tocado revisarlo de nuevo a las 7.00, con la intención de que estuviera todo el recorrido perfectamente marcado. Había flechas en sentidos contrarios y está claro que es algo hecho a propósito y requiere mucho esfuerzo”.