El alcalde de Coca y presidente de la Comunidad de Villa y Tierra, Juan Carlos Álvarez (PP), ha asegurado que el precio del alquiler de pinos resineros para el presente ejercicio ha sufrido un descenso con respecto a 2012, negando así de forma tajante las declaraciones vertidas por la Agrupación Municipal del PSOE de Coca en las que se aseguraba que Ayuntamiento y la Comunidad de Villa y Tierra no habían rectificado dicho precio, solicitando a continuación la rebaja del mismo.
En 2012, año en que los resineros cobraron 1,05 euros por kilo de miera recogido, el precio del alquiler de un pino se fijó en 0,53 euros. Para 2013, la ‘Mesa de la Resina’ local ha marcado el precio del kilo de resina en 0,95 euros. Y, por lo que respecta al alquiler de un pino en la campaña que se iniciará en las próximas semanas, será de 0,48 euros, una cifra que Álvarez quiere subrayar.
El alcalde de Coca y presidente de la Comunidad de Villa y Tierra defendió además que, en el futuro, “el precio de la resina debería ser el que marcara el precio del alquiler de los lotes de resinación”.
Con respecto a las críticas de los socialistas, Álvarez aseguró ayer estar “muy molesto”, al considerar que las “gestiones equivocadas” realizadas por “un cargo del PSOE”, cuya identidad no quiso desvelar, van a provocar este año un “grave daño” a los ingresos de los resineros. De acuerdo a su versión, él mismo, en 1998, negoció con la Administración para que los resineros tributaran por el Régimen Especial Agrario, sistema que se ha mantenido hasta ahora, cuando pasaran al Régimen General, como consecuencia de una consulta realizada por dicho “cargo socialista”. “Lo que han hecho ha sido meterse en casa del lobo a preguntarle si tenía hambre”, manifestó ayer Álvarez, explicando que, a raíz de una consulta del PSOE indagando sobre el tipo de régimen en el que entraban los resineros, la Agencia Tributaria ha decidido que a partir de ahora sea en el Régimen General. “Se han metido en camisas de once varas y ahora lo van a pagar los resineros”, insistió Álvarez.
En el Régimen Especial Agrario, a la cifra que los resineros cobraban el kilo de miera se sumaba el 10% de IVA. Éste porcentaje no debía después de ser devuelto por los profesionales, sino que se quedaban con él, “en compensación a los gastos de explotación”. Con el cambio de los resineros al Régimen General, el IVA, que ha ascendido al 21%, tendrán que devolverlo íntegramente, en las declaraciones trimestrales.
De acuerdo a los cálculos realizados por Álvarez, con el nuevo sistema, un resinero que trabaje 2.000 pinos perderá en torno a mil euros, cantidad a la que debería añadir los gastos derivados de la tramitación de sus declaraciones trimestrales.
Álvarez se comprometió ayer a emprender negociaciones con el Ministerio de Agricultura para que los resineros vuelvan a quedar incluidos en el Régimen Especial Agrario. “Lo que le pido al PSOE es que trabajemos juntos para lograr ese objetivo”, señaló.
Por otra parte, el alcalde de Coca y presidente de la Comunidad de Villa y Tierra advirtió que, aunque con fluctuaciones, el precio de la resina ha ido creciendo desde 1998 a la actualidad, revelando que, en 2013, se producirá “un incremento considerable” del número de resineros. Solo en Coca la cifra superará el centenar. Álvarez atisbó que, a medio plazo, y en previsión de que Bruselas impulse las resinas naturales, “deberá aumentar el número de fábricas”.