A falta de seis meses para las elecciones municipales [22 de mayo de 2011], pronosticar ahora quiénes integrarán la próxima corporación de la Diputación resulta una entelequia.
La dificultad de acertar en los vaticinios se deriva, en primer lugar, de las características intrínsecas del proceso de elección de los diputados provinciales, en el que se requiere al candidato, como condición imprescindible, que haya sido elegido previamente como concejal o alcalde por algún municipio segoviano. Pasado ese filtro, los partidos seleccionan, en base a múltiples variables, el ‘equipo titular’ que defenderá su ideología en el palacio de la calle de San Agustín.
De momento, los dos partidos con representantes en la actual corporación (PP y PSOE) rehuyen hablar del asunto. Aunque, de forma oficial, evitan revelar qué candidatos están mejor posicionados para ostentar el cargo de diputado provincial a partir de 2011, el tema está presente en la mayoría de los corrillos relacionados con la política. En cualquier caso, todas las fuentes consultadas por esta Redacción —populares y socialistas— confirman que se avecina una gran renovación en la próxima legislatura, “al menos del 50% de los actuales diputados”.
Salvo sorpresa mayúscula de última hora, Javier Santamaría será de nuevo el candidato del PP para presidente de la Diputación. De hecho, se está a la espera de que el propio Mariano Rajoy lo confirme, en una próxima visita a Segovia. Eso sí, el “núcleo duro” que ha arropado a Santamaría en los últimos años sufrirá varios cambios. Es seguro que Luis Fuentes, vicepresidente segundo, se jubile. Su carta de dimisión lleva tiempo encima de la mesa de su despacho, pero él ha preferido finalmente agotar la legislatura, en un postrero servicio a la Diputación. Está en el aire la continuidad de José Martín Sancho, el diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Si por él fuera, seguiría ejerciendo tal cargo, pero últimamente han surgido voces críticas dentro del PP con su gestión. Se pide insuflar “aires nuevos” al área que ahora gestiona. Por su parte, el vicepresidente primero, Miguel Ángel de Vicente, se siente cómodo en la función que desempeña, y ya ha informado a la dirección del partido en Segovia que no se ve ni ostentando un cargo en Valladolid ni en Madrid. Si gana el PP, presumiblemente continuará sentándose a mano derecha de Santamaría en los plenos. Con respecto al diputado del área de Personal y Economía, José Antonio Sanz Martín, de momento ha anunciado su intención de repetir como candidato a alcalde de Cantalejo. Su continuidad en la Diputación dependerá de su deseo.
En cuanto al resto de los diputados populares, se espera un cambio de caras. Se sabe que no repetirá Lorenzo Tejedor, al no optar a la reelección como alcalde de Fuentepelayo. Del resto, todo son dudas. Para suplir las bajas hay una larga lista de pretendientes. Desde el PP se vería con buenos ojos la llegada a la Diputación de dos hombres con peso en el partido, como José Luis Sanz Merino o José María Sanz. Otro de los candidatos es el alcalde de Barbolla, Basilio del Olmo, que ejerce labores de coordinación del grupo popular de la Diputación. Y luego están los que, de forma más o menos velada, se han ido postulando. Entre ellos está el alcalde de Torreiglesias, Mario Pastor, o el de Torrecaballeros, Serafín Sanz, con protagonismo creciente. Como ejemplo de las “batallas” que se producirán en el PP tras las elecciones por hacerse con un acta de diputado provincial está la del partido judicial de Riaza, donde competirán el alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo, muy próximo a Silvia Clemente, con la alcaldesa de Ayllón, Sonia Palomar, que se encuentra en las antípodas de la consejera de Agricultura.
En cualquier caso, en una reciente comida, el presidente provincial del PP, Francisco Vázquez, insistió a sus diputados provinciales que “ninguno tiene el puesto garantizado” la próxima legislatura, agregando que las opciones de cada uno dependerán, en gran medida, de los resultados electorales y del trabajo realizado (léase contribución a la elaboración de las candidaturas).
