El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La IGP Lechazo de Castilla y León continúa su progresivo crecimiento

por Redacción
30 de julio de 2011
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Indicación Geográfica Protegida Lechazo de Castilla y León continúa experimentando un progresivo crecimiento y los datos recabados de sacrificios en el primer semestre de 2011 así lo confirman, pues se ha registrado un incremento del 23% de los animales sacrificados con respecto al mismo período del año anterior.

En concreto se ha sacrificado un total de 134.363 animales, 25.783 más que en el mismo período de 2010. De éstos, 106.940 son lechazos protegidos por la IGP.

El mes de mayo, con 30.135 sacrificios, de los cuales 24.100 son protegidos, ha sido el que más incremento ha registrado, seguido de junio, abril y marzo.

Estas cifras vienen de nuevo a confirmar el proceso ascendente que está viviendo en los últimos años la marca de calidad IGP Lechazo de Castilla y León, y el reconocimiento y aceptación que tiene en los ganaderos de la región, que apuestan ya de manera clara por amparar sus ganaderías bajo sus siglas, conscientes de que son una garantía de la calidad del producto. Las previsiones para el futuro son igualmente muy optimistas, pues se espera mantener este crecimiento en los próximos años.

La IGP Lechazo de Castilla y León fue aprobada en 1997, cuatro años después de la solicitud realizada por un grupo promotor compuesto por agentes del sector, y su fin principal es dotar al lechazo que se cría en Castilla y León de una marca de calidad que permita proteger un producto que se obtiene y consume de manera tradicional desde tiempos de la colonización romana.

Sus objetivos son proteger e identificar al lechazo de Castilla y León como producto de calidad reconocida, aportando una garantía a los productores, comercializadores y consumidores, y aumentando su valor añadido para hacer más viables las explotaciones agrarias, las cuales están totalmente adaptadas a los ecosistemas tradicionales y respetan el medio natural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda