La Fiscalía tiene previsto presentar un recurso contra la decisión del titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 3 de Andalucía, con sede en Málaga, de denegar por el momento la libertad condicional al exalcalde de la localidad malagueña de Marbella Julián Muñoz.
El magistrado acordó el pasado viernes no conceder dicha libertad condicional al considerar que ello supondría vulnerar el equilibrio constitucional entre “el más absoluto respeto a la dignidad intrínseca que toda persona debe de poseer” y el deber de cumplimiento de las penas impuestas.
Muñoz tiene pendiente el cumplimiento de varias condenas que suman una pena de privación de libertad de más de 19 años. Tanto la Fiscalía como el abogado de Muñoz se habían pronunciado a favor de la propuesta de libertad condicional elevada por la cárcel malagueña de Alhaurín de la Torre.
El juez sostiene que los informes de los servicios médicos del centro penitenciario y del médico forense entienden que el interno no padece una enfermedad terminal sino que es una enfermedad grave e incurable, por lo que se considera que “no hay contraindicación médica para su traslado a un Centro de Integración Social (CIS) siempre que pueda asistir a las diversas citas médicas extrapenitenciarias que tiene programadas y pueda seguir el tratamiento”.
El auto recuerda que el pasado 3 de agosto el mismo juzgado acordó conceder a Julián Muñoz el tercer grado por enfermedad grave e incurable, medida que fue confirmada el 10 de marzo por la Sección Tercera de la Audiencia, pero que aún no ha sido llevada a cabo por la prisión. Mientras, el juez autorizó a finales de marzo que el exalcalde pudiera disfrutar de permisos para salir de prisión de viernes a lunes.
En el escrito de denegación de la suspensión de la condena impuesta y, por tanto de libertad condicional, se sostiene que “dicha progresión a un régimen de semilibertad en un centro abierto ha de considerarse como el paso prudencial previo en este caso a una posible libertad condicional si efectivamente existieran razones para ello una vez observada la posible evolución del interno en dicho régimen de vida”.
“Se trata de que el tercer grado otorgado por este Juzgado y por la Audiencia puede llegar a permitir, si así se acordara y atendiendo a las circunstancias particulares del caso, una modalidad de vida prácticamente equiparable a la que pudiera obtenerse con la libertad condicional; aunque permite continuar valorando prudencialmente la evolución tanto de salud como tratamental del interno en dicho grado”, añade el juez.
Vuelta a prisión
Julián Muñoz regresó ayer lunes a la cárcel malagueña de Alhaurín de la Torre tras disfrutar de su segundo fin de semana de permiso. El exalcalde llegó acompañado de su hija Elia y no hizo declaraciones a los periodistas, tan sólo se limitó a dar las gracias.
Muñoz abandonó el pasado viernes la prisión para disfrutar de su segunda salida, el mismo día en que le fue denegada la libertad condicional por el juez de Vigilancia Penitenciaria de Málaga.
El letrado Antonio José García Cabrera, que representa a Muñoz en los temas penitenciarios, aseguró que recurriría la decisión del magistrado, ya que
“no es algo potestativo del juez, sino que se tiene que ver si cumple los requisitos legales”, apuntando que “no se basa en si existen esos requisitos”.
