El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Museo Esteban Vicente presenta el catálogo de su muestra de dibujos

por Redacción
20 de mayo de 2010
en Segovia
Alfonso Palacio

Alfonso Palacio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El auditorio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente fue escenario en la tarde de ayer de la presentación del catálogo de la exposición que el centro exhibe desde el pasado mes de marzo, ‘Esteban Vicente. Dibujos 1920-2000’, muestra que podrá visitarse durante todo el verano, hasta el próximo mes de septiembre.

El catálogo fue presentado por la directora del centro, Ana Martínez de Aguilar, que se ha encargado también de realizar el texto introductorio. En esta presentación, hace notar que con esta exposición el museo “inaugura una nueva vía en los estudios acerca de la figura del artista, adentrándonos de manera más profunda en su proceso de creación a través del estudio del dibujo, que él entendía como el instrumento de indagación sobre la realidad”.

Martínez de Aguilar dio paso al profesor Alfonso Palacio, que imparte clases de Historia del Arte en la Universidad de Oviedo, quien se ha encargado del texto del catálogo y quien ofreció una conferencia sobre el dibujo en la obra de Esteban Vicente.

‘Esteban Vicente. Dibujos. 1920-2000)’ es una colección de 128 obras, de las que finalmente, y aunque la idea inicial era recurrir sobre todo a los fondos propios del museo, un centenar pertenecen a colecciones externas al centro segoviano. La muestra sigue un criterio fundamentalmente cronológico, comenzando por las obras de los años veinte, en las que se observa la influencia de Cezanne, en cuanto a la estructura; y Matisse, por lo que se refiere a las tonalidades.

La sala dos está íntegramente dedicada a la ciudad, fundamentalmente Barcelona y París, las ciudades en las que vivió Esteban Vicente antes de trasladarse a Estados Unidos; en la capital francesa, el artista segoviano formará parte de la Escuela Española, una corriente que se enmarca en el postcubismo, y que se ha dado en denominar pintura lírica o poética.

Ya en Nueva York, en los años cuarenta, Vicente pasa por momentos complicados, con el divorcio de su primera esposa y la muerte de una hija que tenía enferma. Pictóricamente, según describió Martínez de Aguilar, son años de búsqueda, “en los que no está cómodo con lo que hace y vuelve a un dibujo más figurativo, menos moderno, como puede verse en una de las salas, dedicada íntegramente al desnudo”.

A partir de los años 50, su trabajo entra en una amplia etapa de madurez, de la que Martínez de Aguilar reseñó “la equiparación entre forma y espacio; como en los bodegones de Morandi, en los que tiene tanta importancia el espacio entre las botellas que pinta como las botellas mismas”. La última etapa se caracteriza por un proceso de depuración y despojamiento, hacia la creación de un mundo propio, de paisajes interiores con formas orgánicas o geométricas que flotan en una atmósfera serena.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda