Los datos de paro en la provincia de Segovia durante el mes pasado ofrecen una doble lectura. La buena es que una vez más se redujo el número de desempleados, 70 menos que en julio, y la menos buena es que lo hizo en menor porcentaje que la media de Castilla y León, aunque hay que señalar que en el conjunto del estado la cifra de parados registró un ligero incremento.
Según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados registrados en las dos oficinas de Empleo de la provincia, la de Segovia y la de Cuéllar, ascendió en agosto a 10.919, de los 5.320 son hombres y 5.599 mujeres.
Analizando al detalle la estadística, el descenso del número de desempleados se debe al comportamiento de un segmento muy concreto del mercado de trabajo, ya que es el colectivo de mujeres extranjeras mayores de 25 años el más beneficiado, donde se reduce en mayor medida el paro registrado, teniendo en cuenta que la cifra tampoco es espectacular.
Por sectores económicos, se redujo en todos a excepción de los Servicios, donde se incrementó en 4 parados más. El mayor descenso intermensual en términos relativos se produjo en el sector agropecuario (-28 parados y -3%), aunque en términos absolutos, fue el colectivo sin empleo anterior el que ofrece mejor evolución (-30 prados y-2,92%). Industria y Construcción ven reducido el número de parados en 8 personas, ambos sectores.
Segovia sí mejora la evolución del paro registrado en relación con a de Castilla y León y España en el último año, ya que tiene 1.189 desempleados menos que en agosto de 2013 (-9,82%). Destaca la caída experimentada entre los varones mayores de 25 años (-14,37%).