El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘blues’ del candidato

por Redacción
18 de noviembre de 2011
en Segovia
Beatriz Escudero entrega propaganda electoral a un turista japonés y Juan Luis Gordo sonríe divertido junto a una ciudadana en el mercado de los Jueves. / J.Martín.

Beatriz Escudero entrega propaganda electoral a un turista japonés y Juan Luis Gordo sonríe divertido junto a una ciudadana en el mercado de los Jueves. / J.Martín.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Hace casi tres décadas, Miguel Ríos ponía voz a una letra de Víctor Manuel que recreaba la azarosa vida de un cantante y las diarias tensiones de una gira en la canción «El blues del autobús». A buen seguro, la candidata del PP al Congreso, Beatriz Escudero y su oponente en las filas del PSOE Juan Luis Gordo suscribirán algunas de las sensaciones de esa hermosa canción que habla de días de poco dormir preocupados por preparar actos públicos y mítines quemando la salud… y las ruedas de sus vehículos particulares con los que han recorrido la práctica totalidad de la geografía provincial.

El coche de Beatriz Escudero ha sido incapaz de aguantar el frenesí de la campaña electoral y ha tenido que pasar por el taller para una necesaria reparación y puesta a punto después de recorrer cerca de 300 kilómetros diarios para trasladar al equipo de campaña encabezado por la «número 1» al Congreso por toda la provincia.

Acostumbrada a este tipo de vorágine, Escudero reconoció estar «más cansada» en esta campaña que en la que encabezó en las elecciones municipales de 2007, ya que las distancias entre los pueblos «nos hace darnos unas palizas importantes, pero estoy muy contenta del resultado y no me importaría que durara una semana más con un par de días de descanso por medio».

La candidata popular reconoce que lo mejor de la campaña electoral «es sin duda el contacto con la gente, y conocer de primera mano sus problemas, sus inquietudes y sus sugerencias, así como recibir el cariño y el apoyo de muchas personas».

«Ha sido una campaña muy gratificante, porque la situación está tan mal que la gente nos pregunta cómo lo vamos a hacer mirándote a los ojos -explicó- y eso es algo que a veces genera situaciones muy duras cuando ves la necesidad que tiene la gente de agarrarse a alguien para que le resuelva sus problemas, y para mi eso supone una mayor responsabilidad a la hora de representar a los segovianos».

En estos días, Escudero aseguró que vive «por y para la campaña», desde que inicia la jornada a primera hora de la mañana hasta que regresa a casa ya bien entrada la medianoche. Los mítines, los actos de campaña, los encuentros sectoriales y la atención a los medios de comunicación ocupan todo el día, pero la candidata popular roba horas al sueño para dedicar las últimas horas del día a actualizar sus cuentas en las redes sociales para intercambiar opiniones y sugerencias con los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías.

El contacto directo con los ciudadanos propicia situaciones anecdóticas como encontrarse en la calle a un grupo de personas que aseguran que «sale pixelada» en un encuentro digital, o sentir la satisfacción de que el presidente Juan Vicente Herrera dedique un momento de su intervención en el mitin central de la campaña a saludar a su hija, que este año votará en unas elecciones democráticas por primera vez.

Juan Luis Gordo ha llenado tres veces en tan sólo 15 días el depósito de su coche para recorrer cerca de 1.800 kilómetros en campaña, y reconoce con un cierto sentimiento de rubor tener «muy sucio» su vehículo al no haber tenido tiempo material para lavarlo a lo largo de estos intensos días.

El candidato socialista al Congreso ha asegurado que en este tiempo «me he reencontrado con los segovianos, y he estado continuamente moviéndome por la provincia, en la que he encontrado gente preocupada y comprometida por el futuro de España y de la provincia». Coincide con su oponente política del PP en valorar el «cuerpo a cuerpo» con los ciudadanos como el aspecto más gratificante de la campaña electoral, y aseguró que le gusta «tomar una caña» con los ciudadanos después de un mitin o un acto político, porque «es muy satisfactorio encontrar gente que te apoya y que piensa igual que tú».

«Las campañas permiten el contacto directo con la gente y percibir más intensamente los problemas que les incumben -asegura Gordo-. De hecho, estos días me he encontrado con agricultores muy preocupados con la PAC y madres preocupadas por la educación de sus hijos».

El candidato socialista asegura que en este tiempo «la gente se acerca a los políticos por que creen que tenemos un poder total para dar una pension o un empleo, cuando lo máximo que podemos hacer es facilitar entrevistas con cargos intermedios, pero el político es un currante nato, tanto en su trabajo parlamentario como en el contacto con la gente, en el que a veces no encuentras comprensión».

En el lado negativo de la balanza, la carretera resulta el peor inconveniente de la campaña, y Juan Luis Gordo reconoce haber pasado «noches muy complicadas» en sus desplazamientos a Olombrada y Riaza, donde la lluvia y el viento ha añadido peligro a las jornadas.

En su anecdotario, momentos divertidos como escuchar la historia de «Goyo el de Mozoncillo», que explicaba al candidato los origenes humildes del abuelo del expresidente Aznar «que era chatarrero», o las críticas de las señoras mayores al modo de vida de la juventud; y otros no tan agradables como el ser increpado por un grupo de personas en un mercado por un asunto de seguridad ciudadana en su etapa de subdelegado del Gobierno en el que la Guardia Civil llevo a cabo una operación policial «de la que sigo estando muy orgulloso de su resultado».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda