El embalse de Linares del Arroyo será el primero de la provincia de Segovia donde se instalen “islas flotantes” para aves acuáticas. La iniciativa, que previsiblemente se lleve a cabo en lo que queda de año o, a lo sumo, en 2012, está incluida en un proyecto de mayor calado a desarrollar en el parque natural de las Hoces del río Riaza. La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), en un 70%, y la Junta de Castilla y León, en un 30%, financiarán la ejecución de todas las actuaciones que forman parte de ese proyecto.
Las importantes oscilaciones en el nivel del agua en este embalse provocan que sus orillas estén casi siempre “peladas”, lo que imposibilita la nidificación de aves acuáticas. Ello no es óbice para que Linares del Arroyo sea el embalse de la provincia que mayor número de aves acuáticas acoja en época invernal [el último censo anual realizado por la Junta contabilizó un total de 498 ejemplares]. Con objeto de facilitar la nidificación de estas especies, CHD y Junta han impulsado la instalación de ‘islas flotantes’. En total, se colocarán cinco, de pequeñas dimensiones (2 metros x 2), con vegetación incluida, y que irán ancladas al fondo del embalse. Azulones (también llamados ánades reales) y cercetas son dos de las especies que mayor probabilidad tienen de ocupar estas ‘islas flotantes’, visibles desde las orillas, lo que posibilitará a vecinos y visitantes hacer un seguimiento de las aves acuáticas.
Desde la CHD se considera que la instalación de estas ‘islas flotantes’ contribuirá a incrementar el atractivo ornitológico del parque natural de las Hoces del río Riaza, que en la actualidad alberga la segunda colonia más importante a nivel nacional de buitre leonado.
Este parque natural, de 5.185 hectáreas de superficie, cuenta con el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega de la Serrezuela, una iniciativa del recordado Félix Rodríguez de la Fuente que fue inaugurado por el rey don Juan Carlos I en el año 1975. Según afirman los estudiosos, todas las aves rapaces rupícolas ibéricas no marinas han criado alguna vez en el Refugio de Rapaces, a excepción del quebrantahuesos.