El Estado tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar el orden público y perseguirá judicialmente a quienes contravengan la legislación en vigor, agregó la citada fuente.
Según la fuente, el ministro del Interior marroquí, Taib Cherkaui, se reunió el jueves con las asociaciones convocantes de nuevas protestas y las instó a respetar las disposiciones legales en materia de manifestaciones en la vía pública.
Además, Cherkaui advirtió a las asociaciones convocantes que deben avisar con tres días de antelación sobre el motivo, lugar, fecha, hora e itinerarios previstos de las manifestaciones.
Por último, la misma fuente precisó que hasta el momento las autoridades competentes no han recibido ningún aviso sobre las intenciones de los convocantes.
El pasado domingo, decenas de miles de marroquíes salieron a las calles de las principales ciudades del país para responder a la convocatoria del llamado Movimiento 20 de Febrero -formado por jóvenes en la red social Facebook- para reclamar «una constitución democrática y la disolución del Gobierno y el Parlamento».
Los organizadores de aquella protesta prevén seguir adelante con las manifestaciones este fin de semana, pese a que las llevadas a cabo el día 20 de febrero terminaron en varias ciudades con disturbios que acabaron con la muerte de cinco personas y más de 120 heridos.
El Tribunal de Apelación de Tánger condenó hoy a diez años de prisión a cuatro personas relacionadas con los actos de vandalismo que tuvieron lugar tras las manifestaciones del pasado 20 de febrero en Marruecos y 180 personas más habrían pasado a disposición judicial.
