El V Congreso de la Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de UGT Segovia, ayer celebrado, sirvió, además de para criticar los recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy, para reelegir, como secretario provincial, a Miguel Ángel Tabanera. Su candidatura, la única presentada, logró el voto del 100% de los delegados y, por tanto, dirigirá los destinos de la UPJP – UGT Segovia durante los próximos cuatro años.
El Comité Provincial estará integrado por Valentín Martín, Demetrio Lara, Juan Yagüe, Jesús Arévalo, León García, Eliseo Garrido, Francisco Sanz, Ángel Ruano y Justo de la Viuda. Por otra parte, Segovia tendrá dos representantes en el Comité Regional, el secretario provincial y Agustín Díez Blanco. Tabanera avanzó que el nuevo equipo directivo de esta agrupación, con cerca de 215 afiliados, llevará una línea “continuista” con respecto a la de la legislatura precedente.
Los asistentes aprobaron una resolución de urgencia en la que denuncian que el sistema público de pensiones que prepara el Gobierno favorecerá a las entidades bancarias y aseguradoras, añadiendo que dicha reforma se hace “en el peor momento”, con argumentos falsos y sin participación de la sociedad, y “solo dirigida a rebajar una vez más las pensiones”. Además, UPJP sostiene que aumentar la edad de jubilación para todos los grupos de trabajadores sin distinción es “tremendamente injusto” y que lo que en el fondo se pretende es promover una gestión privada de los recursos de la Seguridad Social.
El secretario regional de UPJP, Anatolio Díez, asistente al V Congreso, centró su discurso en los recortes a la Ley de la Dependencia, asegurando que “cada día estamos viendo casos de personas que caen en una situación de pobreza extrema, mientras que desde la Junta de Castilla y León no se está sabiendo dar una respuesta”. Díez indicó que la UPJP solicitó al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, una paga única de 200 euros para quienes estuvieran por debajo del umbral de la pobreza, petición que el líder regional del PP trasladó a la Consejería de Familia, departamento que todavía no ha contestado al respecto.
En lo referente al copago, Díez aseguró que, en torno al 40% de quienes cobran pensión se hallan por debajo del umbral de la pobreza, con el problema añadido de que muchos de ellos sostienen con ese dinero a sus hijos. “Dado que los brotes verdes no los vemos por ninguna parte, la ayuda que dan los jubilados a sus hijos no se va a poder seguir manteniendo”, advirtió el secretario regional de UPJD.
A preguntas de los periodistas sobre el escándalo que afecta a UGT de Andalucía, Díez se mostró tajante, defendiendo que el nombre del sindicato, con 125 años de historia en la defensa de los trabajadores, debe de estar por encima de las personas. “Si ha habido personas que lo han hecho mal y se han lucrado, tienen que pagar por ello y dejar el sindicato; no tienen cabida en este sindicato”, declaró. De igual forma, indicó que “si alguien ha metido la mano, debe pagar” pues “ha habido cosas que no se pueden consentir”.