La Semana Santa segoviana comienza hoy su amplio programa de actos devocionales concentrando a la misma hora dos procesiones y un via crucis con el que las cofradías del Santo Cristo de San Marcos, Nuestra Señora de la Piedad y Exalumnos Maristas de Ademar saldrán a la calle para comenzar a prepararse de cara al Triduo Pascual.
Serán los cofrades de Ademar los que iniciarán los actos con la procesión con la imagen de Nuestra Madre María Santísima de las Angustias, que partirá a las 20,30 de la iglesia del Corpus Christi. Media hora antes, la comunidad de Madres Clarisas del convento ubicado en la antigua sinagoga llevarán a cabo un acto de despedida a la imagen de la virgen, para posteriormente iniciar la procesión, en la que cofrades y feligreses acompañarán a la virgen con el rezo del ‘via matris’, una oración similar al Via Crucis en la que se recuerda el camino que María realizó de regreso desde el Santo Sepulcro hasta su casa, reviviendo el camino de la Cruz. El cortejo realizará las distintas estaciones en el convento del Corpus Christi, la iglesia de San Miguel, la Santa Iglesia Catedral, el antiguo colegio de las Jesuitinas, el arco del Socorro, antiguo convento de Sancti Spiritu para llegar al Colegio Marista en torno a las 23,30 horas. La imagen de la virgen será llevada en un trono portado a banzos por la cofradía titular.
San José
En el barrio de San José, ya está todo preparado para llevar a cabo el Via Crucis en el que desde hace 17 años la Cofradía de Nuestra Señora de La Piedad escenifica la Pasión, en un espectáculo que mezcla devoción y auto sacramental y en el que colaboran cerca de un centenar de vecinos y cofrades. El cortejo partirá también a las 20,30 horas desde la iglesia de San José para llevar a cabo un largo recorrido por las calles del barrio que se extiende también a los limítrofes de El Palo-Mirasierra y Los Sexmos. El via crucis escenificará los relatos más significativos de la pasión desde la entrada de Jesús en Jerusalén, la Última Cena, la Oración en el Huerto, el Prendimiento o la Crucifixión, entre otras, y contará con el acompañamiento musical de la banda de Cornetas y Tambores de la cofradía titular.
A los pies del Alcázar, la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos celebrará (20,30 horas) la ‘Procesión de las Tres Caídas’, con la imagen del Santo Cristo de San Marcos. En este caso, el cortejo partirá de la Parroquia de San Marcos para recordar las tres caídas que sufrió Cristo en su camino hacia el Calvario. La parroquia, el convento de Los Carmelitas y el Santuario de La Fuencisla serán los escenarios elegidos para cada una de las tres caídas, y la procesión culminará con el tradicional besapiés de la imagen.
