El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Si tiene coraje, presente una moción de censura»

por Redacción
18 de febrero de 2010
en Nacional
El líder del Gobierno

El líder del Gobierno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Una vez hechos los deberes al anunciar que Elena Salgado, José Blanco y Miguel Sebastián se constituirán en una comisión que «se empleará a fondo para conseguir que todos los partidos dejen de lado sus peores diferencias para encontrar puntos de encuentro» y después de reclamar, con nulo éxito, «diálogo sin condiciones y el máximo esfuerzo de generosidad», el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se metió de lleno en la batalla política.

Sabedor de que las encuestas auguran que el líder del PP, Mariano Rajoy, tiene muchas posibilidades de desalojarle de Moncloa, el socialista centró buena parte de su discurso en arremeter contra el jefe de la oposición y, en su afán por dejar claro al popular su falta de fuerza en el Parlamento, el leonés llegó a retar a su adversario conservador a que, «si tiene valentía», presente una moción de censura en la Cámara Baja.

Además, en opinión del jefe del Ejecutivo, el máximo dirigente de la formación de Génova se niega a suscribir un pacto de Estado y establece un sinfín de condiciones porque «no quiere dialogar ni llegar a acuerdos».

«Hoy hemos descubierto alguna cosa, puesto que en el debate ha quedado claro que la principal propuesta del señor Rajoy consiste en que mis compañeros del Grupo Socialista hagan lo que usted no ha sido capaz de hacer en dos ocasiones, porque ha perdido dos veces las elecciones conmigo: que es propiciar mi relevo», apuntó Zapatero al inicio de su segunda intervención, tras escuchar el resto de los grupos.

Tras recomendar de nuevo al conservador que, «si tiene coraje», presente una moción de censura, acusó a Rajoy de «incoherencia hasta límites insostenibles» por sus propuestas, y de haber subido a la tribuna «sin pensar, y sin preparar» su intervención.

Con un tono todavía más beligerante, sostuvo que los populares «no saben ni hacer los números», porque Rajoy le pidió que redujera el gasto corriente de la Administración General del Estado en 5.000 millones y, según Zapatero, el conjunto de esa partida no llega ni siquiera a dicha cifra.

En la misma línea, recordó al jefe del PP que el 80 por ciento de los empleados públicos están integrados en los ayuntamientos y comunidades autónomas, por lo que «una buena parte» de los gastos de personal de las Administraciones Públicas están en sus manos.

«No nos lo reprochemos unos a otros, y abordemos juntos la tarea de reducir el déficit, o el debate no tendrá utilidad», agregó ya resignado a no lograr ningún apoyo significativo.

Por otro lado, el socialista también reclamó a Rajoy que no use como excusa las «diferencias ideológicas» que el propio presidente del Gobierno afirmó mantener con respecto al PP, y puntualizó que él nunca ha dicho que tales discrepancias le impidan llegar a acuerdos en materia económica, como dijo haberlo hecho en 2008 en los planes de apoyo al sistema financiero.

No fue solo Zapatero quien cargó contra el PP, sino que, ya terminado el Pleno, el Gobierno y numerosos diputados del PSOE criticaron ácidamente a Rajoy por finalizar su discurso en el pleno del Congreso emplazando a los socialistas a que retiren su apoyo al presidente.

Fuentes del Ejecutivo tacharon de «exótica», «surrealista» y «fuera de lugar» una propuesta que, a su juicio, supone la «reformulación» del váyase, señor González que hizo célebre José María Aznar.

En opinión de la formación de Ferraz, resulta inadmisible que ésa fuera la «principal aportación» y su «titular» para una sesión parlamentaria en la que Zapatero, dijeron, ofreció su consenso y acuerdo en materia económica «por sexta vez desde el último debate de investidura». En resumen, el PSOE considera que el popular no tiene intención alguna de negociar y que su única pretensión consiste en «desgastar al Gobierno».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda