El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hosteleros helados

por Redacción
2 de febrero de 2013
en Segovia
IU y PP apoyan la postura del sector de poder apilar el mobiliario de las terrazas en la calle durante todo el año y no solo en verano. / Juan Martín

IU y PP apoyan la postura del sector de poder apilar el mobiliario de las terrazas en la calle durante todo el año y no solo en verano. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

«Nos ha pillado de golpe, no lo esperábamos, la verdad, tendremos que reunirnos y hablar», aseguraba ayer el gerente de la Agrupación de Industriales Hosteleros (AIHS), Javier García Crespo. Con sorpresa, perplejidad y malestar. Así han acogido los hosteleros segovianos la decisión municipal de mantener la prohibición que pesa sobre los establecimientos de hostelería de apilar el mobiliario de las terrazas en la calle durante los meses de invierno.

La sorpresa de los hosteleros es comprensible, en tanto que todo apuntaba a que la corporación municipal, en el pleno del pasado jueves, iba a acordar una modificación de la ordenanza sobre terrazas en sintonía con la pretensión de los empresarios, arropados por IU y PP.

En el mes de octubre, el concejal de IU, Luis Peñalosa, logró que el pleno aprobara una moción, gracias al apoyo del PP, para que el Ayuntamiento autorizara a bares y restaurantes que durante la temporada de invierno pudieran almacenar en la vía pública las mesas y las sillas, igual que ya lo hacían, desde hace cinco años, en el periodo estival. En virtud de aquella moción que fue aprobada, el Gobierno municipal sometió el pasado jueves la modificación de la ordenanza.

Sin embargo, la ausencia de un concejal del PP —Francisco Vázquez, que tuvo que abandonar la sesión para acudir a FITUR— fue aprovechada por el equipo de Gobierno para rechazar la modificación. El voto de calidad del alcalde, Pedro Arahuetes, deshizo el empate entre los 12 votos de rechazo del PSOE y los 12 favorables al cambio de la ordenanza que sumaban los sufragios de Luis Peñalosa (IU) y los 11 del PP.

«No es normal lo que sucedió, aprovecharon la ausencia del concejal del PP (…) tendremos que reunirnos para hablar del tema y ver cómo se puede encauzar este asunto», aseguró el gerente de la AIHS, quien, en todo caso, manifestó su confianza en que pueda alcanzarse un acuerdo que no perjudique al sector.

Perjuicio

Según García Crespo, existe numerosos establecimientos que cuentan con licencia de terraza para todo el año y que no disponen de espacio suficiente en el interior del local para ‘guardar’ todas las mesas y sillas de las terrazas.

Así, se dan situaciones de establecimientos que se han visto obligados a alquilar locales para usarlos como almacén, alejados, en muchos casos, del propio establecimiento. «Tener cada día que trasladar todo el mobiliario de la terraza es una locura», afirma el gerente de la AIHS, que considera que pueden buscarse soluciones para que las mesas y sillas apiladas en la calle no supongan ningún impacto visual.

«Creo que el Ayuntamiento debe facilitar el trabajo, estos conflictos no benefician a nadie y solo perjudican a un sector que en Segovia es fuente de trabajo, si se ponen trabas a las terrazas al final eso repercute en el trabajo y en el empleo», añade García Crespo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda