El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sector de contenidos digitales facturó en 2010 más de 8.000 millones

por Redacción
25 de febrero de 2011
en Segovia
Los participantes en la charla conversan en los momentos previos a la misma en la UVA. /KAMARERO

Los participantes en la charla conversan en los momentos previos a la misma en la UVA. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

Las empresas dedicadas a la creación y gestión de contenidos digitales en España facturaron un total de 8.000 millones de euros en 2010 y han generado en los últimos cinco años cerca de 90.000 empleos vinculados a la investigación y al desarrollo de nuevas tecnologías.

Este dato fue objeto de análisis en el Foro Universidad–Sociedad Rector Claudio Moyano, organizado por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid, que se celebró ayer en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus de Segovia ante cerca de 200 alumnos.

En el foro, titulado “El contenido digital, la industria del siglo XXI”, profesionales y expertos en el ámbito de los contenidos digitales analizaron las oportunidades y posibilidades de expansión que ofrece este sector como nueva fuente de creación de empleo y de desarrollo industrial.

En la parte empresarial, Víctor M. López, productor ejecutivo de la empresa Vodka Capital, responsable de la creación de la serie televisiva infantil “Pocoyó” señaló que la labor de las empresas de este sector está “irremisiblemente ligada a la internacionalización, ya que es el mercado internacional quien tiene que asumir productos como videojuegos, películas, música o cine”.

En este sentido, aseguró que Internet “no es un nido de piratas, sino una oportunidad para divulgar, difundir e intercambiar contenidos que puede generar un volumen de negocio muy importante en el ámbito del nuevo modelo de economía sostenible al que estamos intentando llegar”.

Por su parte, José María Irisarri, presidente ejecutivo del grupo audiovisual Vértice 360, que distrubuye contenidos y servicios audiovisuales destinados a TV e Internet, aseguró que el sector atraviesa “una tormenta perfecta” en la que la crisis económica y la legislación “cambiante y con lagunas” que lo regula en España limitan las oportunidades de negocio.

En este sentido, señaló que la TDT ha creado un total de 40 canales de TV en España, pero sólamente cuatro de ellos concentran el 87 por ciento del reparto de la publicidad en España, lo cual “genera incertidumbre en el sector y obliga a desarrollar otro tipo de productos”.

El foro contó también con la opinión de expertos en el ámbito académico y universitario, que destacaron las posibilidades de la aplicación de contenidos digitales en el sistema educativo.

En este sentido, el profesor de la Escuela de Magisterio de la UVa en Segovia, Alfonso Gutiérrez señaló la necesidad de incorporar la “alfabetización digital” en la escuela para ir incorporando nuevas técnicas conforme al avance de los distintos niveles académicos.

Por su parte, el profesor de la Universidad Complutense, Agustín García Matilla, manifestó la necesidad de que las empresas que desarrollan contenidos digitales incorporen los conocimientos emanados de la universidad para poder desarollar productos y servicios acorde con sus necesidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda