Este sábado, tras la celebración de la Cata De Cerveza prevista en el corral multiusos La Oveja Negra, amenizará la velada el humorista español Miguel Vigil, fundador del grupo cómico musical Académica Palanca. Vigil vuelve a La Oveja Negra, después del éxito obtenido en febrero de este año en el mismo escenario. Desde 1989 compagina esta labor con sus actuaciones en las que Miguel canta y cuenta diferentes historias que combina con su labor de escritor, guionista, y distintas obras y espectáculos teatrales en los que trabaja con artistas de la talla de María Luisa Merlo, entre otros, o incluso en series de televisión que todo el mundo recordará como por ejemplo “Aquí no hay quien viva”.
En este caso y teniendo en cuenta la actividad fundamental que se viene desarrollando en La Oveja Negra, viene con su espectáculo acompañado del saxofonista Lorenzo Azcona, música y humor, como no podría ser de otra manera, dos ingredientes fundamentales para una gran noche y una nueva y divertida experiencia en una perspectiva de humor inteligente, este es humor sutil, refinado y sobre todo divertido.
Lo que canta son canciones heterodoxas, unas son muy largas, otras muy cortas. Lo que cuenta son historias también heterodoxas, más soliloquios que monólogos, más plática que charla, pero todo está hecho desde, por y para el humor. Miguel Vigil es humorista, cantante, guitarrista, compositor, poeta, actor, escritor, embustero y bailarín, un poco de todo, destacando en lo de embustero.
De su espectáculo advierte que el público debe ir programado para reírse. Su show consiste en combinar canciones con chistes y una serie de monólogos de situaciones que le pasan o que no le pasan, pero que a la larga termina asumiéndolas como propias para hacer más divertida su presentación.
Miguel Vigil, hace monólogos cantados, o a lo mejor son canciones habladas, o puede que las dos cosas, y sin embargo ninguna. Realmente lo que hace es reír y hace pensar, es como el dinero, que no hace feliz, lo que hace es falta. Este polifacético artista ha escrito infinidad de canciones y guiones para teatro, radio y televisión, siempre en clave de humor.
Tiene dos libros editados, el primero “Seso Seguro”, de 2007 (Estupideces del ser humano, ya sea racional o irracional). Se trata de una serie de relatos breves, en la misma línea. No en el mismo renglón, sino en la misma línea de humor. En 2010 publica su segundo libro “Respuestas a misterios sin respuesta”, en el que se dan soluciones empíricas bastante discutibles para arreglar el mundo, y está a punto de presentar su tercer libro.
En definitiva, puede considerarse un reto la asistencia a este concierto, ya que sus objetivos y sus logros no han cambiado desde que decidió dedicarse a esto, se divierte trabajando, cada vez más, sigue huyendo de lo chabacano que le persigue a toda velocidad; y en cuanto a la búsqueda del humor inteligente, sigue intentándolo, pues no encuentra público para tal menester. Así que está invitado todo el mundo a un chequeo de inteligencia este sábado en La Oveja Negra. Y del gran saxofonista que le acompaña también hay mucho que decir. Si hay algo que pude definir a Lorenzo Azcona es la palabra “multi-instrumentista autodidacta” y su capacidad de integrarse en las más variadas tendencias musicales. Ha formado parte, entre otras, de bandas como La Unión y Manolo Tena, para hacer la gira “Sangre Española”.
