Segovia cuenta con un rico legado musulmán fruto de la importante morería y la influencia de su cultura que queda reflejado no solo en los elementos arquitectónicos sino también en topónimos como Alcázar, Azoguejo o Alhóndiga. Precisamente, en la Alhóndiga tendrán lugar las cinco conferencias que integran el programa de la Semana, a cargo de profesores e investigadores que aportarán distintos puntos de vista sobre la cultura árabe.
Junto a las conferencias, el sábado 8 de octubre, tendrá lugar una visita guiada-ponencia a cargo del arquitecto Conservador del Alcázar, José Miguel Merino de Cáceres. La visita discurrirá por la fortaleza y permitirá descubrir la arquitectura y su decoración mudéjar.
Coincidiendo con la celebración de la III Semana de la Cultura Árabe, el Área de Turismo del Ayuntamiento ha editado un nuevo folleto sobre “El Mudéjar en Segovia”, un tríptico en el que se destacan algunos de los elementos más característicos del estilo mudéjar que han llegado hasta nosotros.
