Los andamios regresarán en unos meses a la Catedral de Segovia, esta vez para reparar la cúpula de la capilla del Santísimo Sacramento, que presenta un evidente deterioro, a causa de las filtraciones de agua. Los daños exigen una intervención urgente y, de hecho, ayer mismo la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León autorizó la ejecución de los trabajos, a petición del Cabildo catedralicio.
Fuentes de la administración regional explicaron que las obras pretenden resolver los problemas detectados de condensación y humedad. Las filtraciones han provocado el deterioro de la piedra y daños en la cúpula.
El deán de la Catedral, Ángel García Rivilla, en declaraciones a EL ADELANTADO, precisó ayer que en la década de los ochenta se acometieron varias obras de consolidación de la zona superior de la capilla del Santísimo, conocida como «la linterna». Sin embargo, hace unos dos años, el Cabildo detectó la presencia de humedades, fruto, al parecer, de un mal funcionamiento del sistema de drenajes. Como consecuencia de estas filtraciones, se produjeron pequeños desprendimientos de las cornisas, «más aparatosos que reales, porque eran fragmentos muy pequeños», precisa García Rivilla. Estos sucesos levantaron la «voz de alarma» y el Cabildo avisó al arquitecto responsable del Plan Director de la Catedral, Juan Carlos Arnuncio, que giró una inspección a la zona de la cúpula y certificó la acumulación de humedades fruto del mal funcionamiento del sistema de canalización de las aguas en la cubierta. Como medida de seguridad, y a sugerencia del arquitecto, el Cabildo instaló una red, en el interior, en lo alto de la capilla, justo debajo de la zona de ‘la linterna’, para impedir que los desprendimientos, la caída de nuevos pequeños fragmentos, pudiera provocar molestias o accidentes.
El deán de la Catedral explicó ayer que esta red permanece instalada en el interior de la capilla desde hace cerca de un año, un tiempo en el que el Cabildo ha tratado de buscar fondos para acometer unas obras de indudable urgencia. La pasada semana, según desveló ayer García Rivilla, miembros de la Comisión Territorial de Patrimonio de la Delegación de la Junta en Segovia, junto con otros técnicos llegados de Valladolid, comprobaron in situ el deterioro que presentaba la cúpula y la necesidad de acometer una intervención urgente. De hecho, el organismo dio ayer su visto bueno al proyecto, que precisa una inversión cercana a los 95.000 euros.
García Rivilla explicó que el Cabildo está buscando «mecenas», porque la Junta de Castilla y León «parece que esta vez no puede colaborar». No obstante, «se ha abierto una pequeña puerta, que nos podrá ayudar [económicamente] para acometer esta obra», aseguró el deán, quien eludió, «por prudencia», revelar el nombre de la persona o entidad benefactora.
El proyecto autorizado por Patrimonio plantea intervenir, por una parte, en el exterior, en la zona de la cubierta plana existente sobre las pechinas y sobre el ámbito de acceso a la cúpula, para corregir la filtración que provoca la condensación y las humedades, restaurar la cubierta de teja y los elementos de canalización de agua. Y, por otra, en el interior, para recuperar la cúpula, la cornisa y las pechinas afectadas. Aprovechando la actuación, en el exterior se va a sustituir la protección de la vidriera existente y la puerta de acceso y, en el interior, se restaurará la balaustrada de madera.
García Rivilla no pudo precisar la fecha en la que comenzarán las obras. «Como ya tenemos permiso, en cuanto se liciten, empezarán, será de inmediato, no podemos esperar», aseguró.
