El portavoz municipal del PP, Jesús Postigo, no ve facilidades, más bien zancadillas, y «excusas» que no le convencen. «Están pidiendo a gritos que no aprobemos el Presupuesto», aseguró ayer el líder municipal del PP, quejoso del escaso tiempo concedido a la oposición para analizar el proyecto de Presupuestos para 2014, que además, según dijo ayer, se ha entregado a los populares de forma «incompleta».
El Gobierno municipal (PSOE) entregó a PP e IU el borrador del programa económico el pasado lunes, apenas una hora antes de presentarlo en conferencia de prensa. Los socialistas han citado a los grupos a una reunión el próximo día 27, en la víspera de la Comisión Informativa de Urbanismo que deberá dictaminar el documento, que será aprobado por el pleno el 3 de febrero.
Postigo no quiso ayer entrar en el ‘fondo’ del Presupuesto, en el que trabajan tres ediles del PP, con el viceportavoz popular para asuntos económicos, Juan Antonio Folgado, a la cabeza. Tras incidir en que un Presupuesto supone «el armazón y columna vertebral» de cualquier administración y lamentar que el Gobierno Arahuetes suela modificar el documento varias veces al año, el líder municipal del PP criticó el retraso con el que los socialistas han presentado las cuentas.
Indicó que si, como es de prever, el programa económico se aprueba el próximo 3 de febrero — IU se abstendrá, según anunció ayer Luis Peñalosa—, el documento no entrará en vigor hasta dos meses después, teniendo en cuenta, según dijo, que debe someterse a un periodo de alegaciones y a una posterior aprobación definitiva. «Entrará en vigor con meses de retraso por su falta de ideas, por su incapacidad, por sus cambios constantes de criterio y, desde luego, no pueden imputar la tardanza al Gobierno de la Nación», dijo ayer Postigo.
El líder municipal del PP señaló que los socialistas han justificado la tardanza en la elaboración del Presupuesto en la necesidad de estudiar las normas de estabilidad presupuestaria, control del déficit, regla de gasto y endeudamiento impuestas por el Ministerio de Hacienda a todos los ayuntamientos. Sin embargo, según dijo ayer Postigo, las nueve capitales de Castilla y León tienen aprobados sus respectivos presupuestos. «Algunos gobiernos municipales de los ayuntamientos de capitales de provincia de Castilla y León presentaron a los grupos los presupuestos en octubre, otros en noviembre, para que tuvieran tiempo de analizarlo, y en todas los han aprobado menos en Segovia», resaltó Postigo. Y añadió: «No es un problema de Montoro, no es un problema de los ayuntamientos, sino del de Segovia y a las pruebas me remito, la mayoría los han aprobado ya en diciembre, no era un tema de normativa estatal, sino de incapacidad del Gobierno Arahuetes de hacerlo a su tiempo».
Lejos del consenso
Para Postigo, el escaso margen de tiempo ofrecido a la oposición para revisar las cuentas de 2014 indica que el Gobierno local «quiere todo menos llegar al consenso» con los populares, a quienes, según dijo, «no se les ha ofrecido todavía toda la información». Según el portavoz popular, queda por entregar a la oposición el Presupuesto consolidado -que incluye el programa económico de la empresa de Turismo, de Evisego y del IMD- y el informe del Interventor sobre la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y el endeudamiento, documentos «que son fundamentales». «Una cosa es lo que se dice con la boca grande y otra los hechos que, desgraciadamente, demuestran lo contrario, con solo una semana para estudiarlos, sin tener toda la información, sinceramente, creo que están pidiendo a gritos que no aprobemos estos Presupuestos», recalcó.